Injertos óseos en implantología oral

La implantología dental tiene un papel preponderante en la época actual, así como el uso de los injertos óseos para mejorar la calidad y cantidad de hueso en aquellos pacientes que sufren una gran atrofia y reabsorción de los rebordes alveolares residuales. Se realizó una revisión bibliográfica que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dayron Monzón Trujillo, Isabel Martínez Brito, René Rodríguez Sarduy, José Jorge Piña Rodríguez, Elizabeth Aurora Pérez Mír
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas 2014-08-01
Series:Revista Médica Electrónica
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000400007&lng=en&tlng=en
_version_ 1818270732442927104
author Dayron Monzón Trujillo
Isabel Martínez Brito
René Rodríguez Sarduy
José Jorge Piña Rodríguez
Elizabeth Aurora Pérez Mír
author_facet Dayron Monzón Trujillo
Isabel Martínez Brito
René Rodríguez Sarduy
José Jorge Piña Rodríguez
Elizabeth Aurora Pérez Mír
author_sort Dayron Monzón Trujillo
collection DOAJ
description La implantología dental tiene un papel preponderante en la época actual, así como el uso de los injertos óseos para mejorar la calidad y cantidad de hueso en aquellos pacientes que sufren una gran atrofia y reabsorción de los rebordes alveolares residuales. Se realizó una revisión bibliográfica que tuvo como propósito resaltar los efectos que sobre una persona provoca el desdentamiento, tanto parcial como total, y la importancia de una rehabilitación rápida y con calidad. Se describió la rehabilitación implantológica mediante los implantes dentales, como una gran opción dentro de la prótesis estomatológica actual y la importancia de los injertos óseos en la utilización de los mismos, los tipos de injertos óseos, así como los materiales utilizados en la actualidad para realizar estos injertos. Son nombradas las zonas en el medio intrabucal que más se utilizan para la obtención de injertos óseos, además de los principales mecanismos por los cuales se logra el éxito de dicha técnica, evidenciándose la importancia de la misma en la rehabilitación oral, dentro del desarrollo de la estomatología moderna.
first_indexed 2024-12-12T21:14:57Z
format Article
id doaj.art-970a2281d635435a837d4b2aa085031b
institution Directory Open Access Journal
issn 1684-1824
language English
last_indexed 2024-12-12T21:14:57Z
publishDate 2014-08-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
record_format Article
series Revista Médica Electrónica
spelling doaj.art-970a2281d635435a837d4b2aa085031b2022-12-22T00:11:46ZengUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasRevista Médica Electrónica1684-18242014-08-01364449461S1684-18242014000400007Injertos óseos en implantología oralDayron Monzón Trujillo0Isabel Martínez Brito1René Rodríguez Sarduy2José Jorge Piña Rodríguez3Elizabeth Aurora Pérez Mír4Clínica Estomatológica III Congreso del PCCUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasClínica Estomatológica III Congreso del PCCHospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez HernádezClínica Docente Estomatológica César EscalanteLa implantología dental tiene un papel preponderante en la época actual, así como el uso de los injertos óseos para mejorar la calidad y cantidad de hueso en aquellos pacientes que sufren una gran atrofia y reabsorción de los rebordes alveolares residuales. Se realizó una revisión bibliográfica que tuvo como propósito resaltar los efectos que sobre una persona provoca el desdentamiento, tanto parcial como total, y la importancia de una rehabilitación rápida y con calidad. Se describió la rehabilitación implantológica mediante los implantes dentales, como una gran opción dentro de la prótesis estomatológica actual y la importancia de los injertos óseos en la utilización de los mismos, los tipos de injertos óseos, así como los materiales utilizados en la actualidad para realizar estos injertos. Son nombradas las zonas en el medio intrabucal que más se utilizan para la obtención de injertos óseos, además de los principales mecanismos por los cuales se logra el éxito de dicha técnica, evidenciándose la importancia de la misma en la rehabilitación oral, dentro del desarrollo de la estomatología moderna.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000400007&lng=en&tlng=enimplantes dentalesinjertos óseos
spellingShingle Dayron Monzón Trujillo
Isabel Martínez Brito
René Rodríguez Sarduy
José Jorge Piña Rodríguez
Elizabeth Aurora Pérez Mír
Injertos óseos en implantología oral
Revista Médica Electrónica
implantes dentales
injertos óseos
title Injertos óseos en implantología oral
title_full Injertos óseos en implantología oral
title_fullStr Injertos óseos en implantología oral
title_full_unstemmed Injertos óseos en implantología oral
title_short Injertos óseos en implantología oral
title_sort injertos oseos en implantologia oral
topic implantes dentales
injertos óseos
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242014000400007&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT dayronmonzontrujillo injertososeosenimplantologiaoral
AT isabelmartinezbrito injertososeosenimplantologiaoral
AT renerodriguezsarduy injertososeosenimplantologiaoral
AT josejorgepinarodriguez injertososeosenimplantologiaoral
AT elizabethauroraperezmir injertososeosenimplantologiaoral