Quiste congénito del colédoco en una niña de 9 años

Presentamos un caso de quiste congénito de colédoco que lo toma en su totalidad. Destacamos la particularidad de ausencia de ictericia y cirrosis en este caso. El haberse presentado con la máscara de un cuadro agudo de hipocondrio derecho que hizo plantear el diagnóstico de apendicitis subhepática o...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María T Cabrera Roca, Rosa Badanián de García Fontes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad de Cirugía del Uruguay 2021-02-01
Series:Cirugía del Uruguay
Subjects:
Online Access:https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/2080
Description
Summary:Presentamos un caso de quiste congénito de colédoco que lo toma en su totalidad. Destacamos la particularidad de ausencia de ictericia y cirrosis en este caso. El haberse presentado con la máscara de un cuadro agudo de hipocondrio derecho que hizo plantear el diagnóstico de apendicitis subhepática o colecistitis aguda. El debut del cuadro con dilatación aguda de vesícula que llegó a vaciar ese enorme quiste que no se tocó como tal en la primera operación, sino que impresionó como una dilatación general de la vía biliar. Esta variante es la primera vez que la vemos descrita. Destacamos la indemnidad del hígado como elemento de buen pronóstico, a cuyo toque llegando hasta la cirrosis tal vez se deba la evolución de algunos enfermos. Elegimos la quistoduodenostomía luego de estudiar lo favorable del caso y la facilidad de ejecución que no distorsiona ningún elemento y luego de descartar los otros procedimientos .conocidos que no lo consideramos oportunos en este caso. Consideramos la reducción del quiste en la colangiografía última, aceptable a los 21 días de la intervención derivativa. Se estudiará en el futuro con radiografías contrastadas de la vía biliar y estudios funcionales hepáticos.
ISSN:1688-1281