CREENCIASI Y COSTUMBRES TRADICIONALES DEL PUEBLO INDÍGENA MÍSKITU DE KAHKABILA
<p>El abordaje se hizo a partir de la investigación: “Creencias y costumbres tradicionales del pueblo indígena miskitu de la comunidad de Kahkabila” de Laguna de Perlas, Región Autónoma del Atlántico Sur de Nicaragua (RAAS).</p><p>Se considera la revitalización un factor importante...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
2012-09-01
|
Series: | Ciencia e Interculturalidad |
Online Access: | http://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/Interculturalidad/article/view/141 |
Summary: | <p>El abordaje se hizo a partir de la investigación: “Creencias y costumbres tradicionales del pueblo indígena miskitu de la comunidad de Kahkabila” de Laguna de Perlas, Región Autónoma del Atlántico Sur de Nicaragua (RAAS).</p><p>Se considera la revitalización un factor importante para el fortalecimiento de la identidad y autoestima del pueblo y por ende del desarrollo de la comunidad y la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).</p><p><br />Para el análisis de la pérdida paulatina de las creencias y tradiciones ancestrales de esta comunidad miskitu, se identifican las causas y se proponen alternativas de solución que contribuyan<br />a la sensibilización de la juventud. Se aplicaron entrevistas en la lengua miskitu a los adultos y ancianos; en kriol a los jóvenes, mujeres y varones. Se utilizó la observación, para así valorar la forma y estilo de vida de los comunitarios.</p><p>Se puede mencionar que los resultados de las principales causas de la pérdida de las creencias y costumbres tradicionales, es la emigración masiva de los miskitu de la comunidad de Kahkabila. La situación económica y la imitación del estilo de vida en otras etnias.</p><p>Las recomendaciones se basan en la revitalización cultural, Educación Intercultural Bilingüe, actitudes y prácticas tradicionales.</p> |
---|---|
ISSN: | 1997-9231 2223-6260 |