Diseño de una matriz de análisis para temas ambientales en proyectos de ciencias naturales

RESUMEN. En ésta investigación estudiamos los contenidos ambientales de dos proyectos de ciencias naturales del libro de texto para el sexto año de educación primaria en México. El trabajo por proyectos, el cual fue formalmente introducido al sistema de educación básica en el último proceso de refor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Ilse Benavides Lahnstein, Yei Renteria, Alma Adrianna Gómez Galindo, Rocío Guadalupe Balderas Robledo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2015-12-01
Series:Bio-grafía
Online Access:http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3493
_version_ 1827776445679665152
author Ana Ilse Benavides Lahnstein
Yei Renteria
Alma Adrianna Gómez Galindo
Rocío Guadalupe Balderas Robledo
author_facet Ana Ilse Benavides Lahnstein
Yei Renteria
Alma Adrianna Gómez Galindo
Rocío Guadalupe Balderas Robledo
author_sort Ana Ilse Benavides Lahnstein
collection DOAJ
description RESUMEN. En ésta investigación estudiamos los contenidos ambientales de dos proyectos de ciencias naturales del libro de texto para el sexto año de educación primaria en México. El trabajo por proyectos, el cual fue formalmente introducido al sistema de educación básica en el último proceso de reforma, es presentado como una estrategia para consolidar el conocimiento de los estudiantes para alcanzar los aprendizajes esperados. Nuestro estudio se guío por dos preguntas principales: ¿Satisfacen los contenidos ambientales de los proyectos seleccionados los aprendizajes esperados del currículo de ciencias naturales para sexto grado? ¿Son estos contenidos ambientales pertinentes con las problemáticas actuales de la educación ambiental para la sustentabilidad? Para contestarlas realizamos una investigación documental en documentos oficiales y diseñamos un instrumento para la codificación y el análisis del contenido de los proyectos. Los resultados se discutieron en tres unidades de análisis de acuerdo a los tres niveles de complejidad planteados en la matriz. Identificamos en los proyectos contenidos ambientales básicos con referencia a los aprendizajes esperados. Consideramos que el éxito potencial del contenido ambiental depende de las competencias de los docentes y de los estudiantes para ponerlos en práctica efectivamente.
first_indexed 2024-03-11T14:05:19Z
format Article
id doaj.art-9727ca698cbb4ce0a664a94232f62fdf
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-1034
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T14:05:19Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Pedagógica Nacional
record_format Article
series Bio-grafía
spelling doaj.art-9727ca698cbb4ce0a664a94232f62fdf2023-11-02T02:41:03ZspaUniversidad Pedagógica NacionalBio-grafía2027-10342015-12-01006216352790Diseño de una matriz de análisis para temas ambientales en proyectos de ciencias naturalesAna Ilse Benavides Lahnstein0Yei Renteria1Alma Adrianna Gómez Galindo2Rocío Guadalupe Balderas Robledo3CSSME, School of Education, University of Leeds, UKUnidad Monterrey - Cinvestav, MéxicoUnidad Monterrey - Cinvestav, MéxicoUnidad Monterrey - Cinvestav, MéxicoRESUMEN. En ésta investigación estudiamos los contenidos ambientales de dos proyectos de ciencias naturales del libro de texto para el sexto año de educación primaria en México. El trabajo por proyectos, el cual fue formalmente introducido al sistema de educación básica en el último proceso de reforma, es presentado como una estrategia para consolidar el conocimiento de los estudiantes para alcanzar los aprendizajes esperados. Nuestro estudio se guío por dos preguntas principales: ¿Satisfacen los contenidos ambientales de los proyectos seleccionados los aprendizajes esperados del currículo de ciencias naturales para sexto grado? ¿Son estos contenidos ambientales pertinentes con las problemáticas actuales de la educación ambiental para la sustentabilidad? Para contestarlas realizamos una investigación documental en documentos oficiales y diseñamos un instrumento para la codificación y el análisis del contenido de los proyectos. Los resultados se discutieron en tres unidades de análisis de acuerdo a los tres niveles de complejidad planteados en la matriz. Identificamos en los proyectos contenidos ambientales básicos con referencia a los aprendizajes esperados. Consideramos que el éxito potencial del contenido ambiental depende de las competencias de los docentes y de los estudiantes para ponerlos en práctica efectivamente.http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3493
spellingShingle Ana Ilse Benavides Lahnstein
Yei Renteria
Alma Adrianna Gómez Galindo
Rocío Guadalupe Balderas Robledo
Diseño de una matriz de análisis para temas ambientales en proyectos de ciencias naturales
Bio-grafía
title Diseño de una matriz de análisis para temas ambientales en proyectos de ciencias naturales
title_full Diseño de una matriz de análisis para temas ambientales en proyectos de ciencias naturales
title_fullStr Diseño de una matriz de análisis para temas ambientales en proyectos de ciencias naturales
title_full_unstemmed Diseño de una matriz de análisis para temas ambientales en proyectos de ciencias naturales
title_short Diseño de una matriz de análisis para temas ambientales en proyectos de ciencias naturales
title_sort diseno de una matriz de analisis para temas ambientales en proyectos de ciencias naturales
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3493
work_keys_str_mv AT anailsebenavideslahnstein disenodeunamatrizdeanalisisparatemasambientalesenproyectosdecienciasnaturales
AT yeirenteria disenodeunamatrizdeanalisisparatemasambientalesenproyectosdecienciasnaturales
AT almaadriannagomezgalindo disenodeunamatrizdeanalisisparatemasambientalesenproyectosdecienciasnaturales
AT rocioguadalupebalderasrobledo disenodeunamatrizdeanalisisparatemasambientalesenproyectosdecienciasnaturales