Prima de riesgo por inflación calculada con el Break-Even Inflation y el modelo dinámico Nelson-Siegel
En la presente investigación, que se enmarca dentro de la economía y las finanzas, se estima la prima de riesgo por inflación para Colombia a partir de las expectativas de inflación proporcionadas por el indicador Break Even Inflation (BEI). Los modelos utilizados en estudios anteriores de este tipo...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Valle
2013-06-01
|
Series: | Cuadernos de Administración |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46452013000100004&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1811336036511383552 |
---|---|
author | Omar Alexander Ríos Luis Eduardo Girón |
author_facet | Omar Alexander Ríos Luis Eduardo Girón |
author_sort | Omar Alexander Ríos |
collection | DOAJ |
description | En la presente investigación, que se enmarca dentro de la economía y las finanzas, se estima la prima de riesgo por inflación para Colombia a partir de las expectativas de inflación proporcionadas por el indicador Break Even Inflation (BEI). Los modelos utilizados en estudios anteriores de este tipo son estructuralmente complejos en la medida que no son parsimoniosos, pues el número de parámetros a estimar es alto y de difícil comprensión y se concentran en la medición de las expectativas de inflación. Adicional a lo anterior, todos ellos requieren información primaria acerca del comportamiento de las expectativas de inflación a partir de las encuestas realizadas por los bancos centrales. La metodología usada es el filtro Kalman con una representación estado espacio para la ecuación dinámica de Nelson y Siegel. Los datos utilizados son los rendimientos de los títulos nominales y de los títulos indexados a la inflación para el período enero 2003 a septiembre 2010, información pública proporcionada por la Bolsa de Valores de Colombia. Los resultados muestran que la prima de riesgo por inflación para un plazo de cinco años es de 53 puntos básicos |
first_indexed | 2024-04-13T17:33:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-972cdf2103f14ec7a7420d504c8cc39f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-4645 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T17:33:31Z |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Universidad del Valle |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Administración |
spelling | doaj.art-972cdf2103f14ec7a7420d504c8cc39f2022-12-22T02:37:29ZengUniversidad del ValleCuadernos de Administración0120-46452013-06-0129492836S0120-46452013000100004Prima de riesgo por inflación calculada con el Break-Even Inflation y el modelo dinámico Nelson-SiegelOmar Alexander Ríos0Luis Eduardo Girón1Pontificia Universidad JaverianaPontificia Universidad JaverianaEn la presente investigación, que se enmarca dentro de la economía y las finanzas, se estima la prima de riesgo por inflación para Colombia a partir de las expectativas de inflación proporcionadas por el indicador Break Even Inflation (BEI). Los modelos utilizados en estudios anteriores de este tipo son estructuralmente complejos en la medida que no son parsimoniosos, pues el número de parámetros a estimar es alto y de difícil comprensión y se concentran en la medición de las expectativas de inflación. Adicional a lo anterior, todos ellos requieren información primaria acerca del comportamiento de las expectativas de inflación a partir de las encuestas realizadas por los bancos centrales. La metodología usada es el filtro Kalman con una representación estado espacio para la ecuación dinámica de Nelson y Siegel. Los datos utilizados son los rendimientos de los títulos nominales y de los títulos indexados a la inflación para el período enero 2003 a septiembre 2010, información pública proporcionada por la Bolsa de Valores de Colombia. Los resultados muestran que la prima de riesgo por inflación para un plazo de cinco años es de 53 puntos básicoshttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46452013000100004&lng=en&tlng=enprima de riesgo por inflaciónexpectativas de inflaciónbreak even inflationmodelo estado espaciofiltro de Kalman |
spellingShingle | Omar Alexander Ríos Luis Eduardo Girón Prima de riesgo por inflación calculada con el Break-Even Inflation y el modelo dinámico Nelson-Siegel Cuadernos de Administración prima de riesgo por inflación expectativas de inflación break even inflation modelo estado espacio filtro de Kalman |
title | Prima de riesgo por inflación calculada con el Break-Even Inflation y el modelo dinámico Nelson-Siegel |
title_full | Prima de riesgo por inflación calculada con el Break-Even Inflation y el modelo dinámico Nelson-Siegel |
title_fullStr | Prima de riesgo por inflación calculada con el Break-Even Inflation y el modelo dinámico Nelson-Siegel |
title_full_unstemmed | Prima de riesgo por inflación calculada con el Break-Even Inflation y el modelo dinámico Nelson-Siegel |
title_short | Prima de riesgo por inflación calculada con el Break-Even Inflation y el modelo dinámico Nelson-Siegel |
title_sort | prima de riesgo por inflacion calculada con el break even inflation y el modelo dinamico nelson siegel |
topic | prima de riesgo por inflación expectativas de inflación break even inflation modelo estado espacio filtro de Kalman |
url | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46452013000100004&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT omaralexanderrios primaderiesgoporinflacioncalculadaconelbreakeveninflationyelmodelodinamiconelsonsiegel AT luiseduardogiron primaderiesgoporinflacioncalculadaconelbreakeveninflationyelmodelodinamiconelsonsiegel |