Summary: | La inteligencia artificial se nos presenta como una innovación inexorable, de la cual no podemos escapar, que nos entusiasma con la promesa de aliviar nuestros esfuerzos al tiempo que amenaza, lisa y llanamente, con reemplazarnos. Aunque no lo percibamos, se esconde en millones de algoritmos que nos escrutan y manipulan sigilosamente a través de nuestros artefactos preferidos, como un celular o un televisor inteligente. Como todas las tecnologías, puede utilizarse para el bien o para el mal, y entre sus múltiples aplicaciones sin duda los seres humanos ponemos particular expectativa en la ayuda que ofrece a las ciencias de la vida para mejorar nuestra salud y superar las limitaciones propias del envejecimiento y la enfermedad.
La historia de la inteligencia artificial basada en redes de neuronas artificiales está profundamente ligada a las ciencias biológicas, y más específicamente a la neurobiología.
|