La invención del cv. Carménère (Vitis vinifera L) en Chile, desde la mirada de uno de sus actores

En vitivinicultura se acostumbra y se desea asociar una o más variedades de vid con una región de producción determinada. Existen en el mundo múltiples ejemplos al respecto, sin embargo, en el caso de Chile no se contaba con dicha posibilidad, hasta 1994, cuando se redescubrió en sus viñedos la vari...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Philippo Pszczólkowski T.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Talca 2004-01-01
Series:Universum
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762004000200010
_version_ 1818999057165582336
author Philippo Pszczólkowski T.
author_facet Philippo Pszczólkowski T.
author_sort Philippo Pszczólkowski T.
collection DOAJ
description En vitivinicultura se acostumbra y se desea asociar una o más variedades de vid con una región de producción determinada. Existen en el mundo múltiples ejemplos al respecto, sin embargo, en el caso de Chile no se contaba con dicha posibilidad, hasta 1994, cuando se redescubrió en sus viñedos la variedad Carménère. Dicha variedad fue propuesta, como emblemática para el país, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el presente trabajo, se describen las circunstancias que rodearon el hallazgo del Carménère, variedad cuyos antecedentes bibliográficos señalaban que le dio la fama a los vinos del Medoc, en Francia, previo a la crisis filoxérica, la cual afectó a dicho país en la segunda mitad del Siglo XIX, determinando en la práctica, su desaparición del viñedo francés. Además, se señalan las principales características ampelográficas del Carménère, sus aptitudes culturales y agronómicas, su sensibilidad a enfermedades y plagas, y sus potencialidades tecnológicas.<br>The asociation of a grape variety with a growing area is something considered desirable and usual in viticulture. Several examples of this kind exist in the world, however that had not been posible in Chile until 1994 when Carménère was rediscovered. It was the "Pontificia Universidad Católica de Chile" that proposed Carménère as chilean&#39;s emblematic variety. This paper describes how Carménère was discovered, a variety that according to literature was at the origin of the fame of the wines of Medoc in France, before philoxera in the XIX century made it disapear from french viticulture. An ampelographic description of Carménère is done and a discusion of its cultivation and agronomic requirements, the sensitivity to pests and diseases and its technological potential
first_indexed 2024-12-20T22:11:22Z
format Article
id doaj.art-9750dde147b447c9aff419477c9eb2d7
institution Directory Open Access Journal
issn 0716-498X
0718-2376
language English
last_indexed 2024-12-20T22:11:22Z
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad de Talca
record_format Article
series Universum
spelling doaj.art-9750dde147b447c9aff419477c9eb2d72022-12-21T19:25:09ZengUniversidad de TalcaUniversum0716-498X0718-23762004-01-01192150165La invención del cv. Carménère (Vitis vinifera L) en Chile, desde la mirada de uno de sus actoresPhilippo Pszczólkowski T.En vitivinicultura se acostumbra y se desea asociar una o más variedades de vid con una región de producción determinada. Existen en el mundo múltiples ejemplos al respecto, sin embargo, en el caso de Chile no se contaba con dicha posibilidad, hasta 1994, cuando se redescubrió en sus viñedos la variedad Carménère. Dicha variedad fue propuesta, como emblemática para el país, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el presente trabajo, se describen las circunstancias que rodearon el hallazgo del Carménère, variedad cuyos antecedentes bibliográficos señalaban que le dio la fama a los vinos del Medoc, en Francia, previo a la crisis filoxérica, la cual afectó a dicho país en la segunda mitad del Siglo XIX, determinando en la práctica, su desaparición del viñedo francés. Además, se señalan las principales características ampelográficas del Carménère, sus aptitudes culturales y agronómicas, su sensibilidad a enfermedades y plagas, y sus potencialidades tecnológicas.<br>The asociation of a grape variety with a growing area is something considered desirable and usual in viticulture. Several examples of this kind exist in the world, however that had not been posible in Chile until 1994 when Carménère was rediscovered. It was the "Pontificia Universidad Católica de Chile" that proposed Carménère as chilean&#39;s emblematic variety. This paper describes how Carménère was discovered, a variety that according to literature was at the origin of the fame of the wines of Medoc in France, before philoxera in the XIX century made it disapear from french viticulture. An ampelographic description of Carménère is done and a discusion of its cultivation and agronomic requirements, the sensitivity to pests and diseases and its technological potentialhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762004000200010ChileCarménèreHistoria vitivinícolaChileCarménèreHistory of viticulture
spellingShingle Philippo Pszczólkowski T.
La invención del cv. Carménère (Vitis vinifera L) en Chile, desde la mirada de uno de sus actores
Universum
Chile
Carménère
Historia vitivinícola
Chile
Carménère
History of viticulture
title La invención del cv. Carménère (Vitis vinifera L) en Chile, desde la mirada de uno de sus actores
title_full La invención del cv. Carménère (Vitis vinifera L) en Chile, desde la mirada de uno de sus actores
title_fullStr La invención del cv. Carménère (Vitis vinifera L) en Chile, desde la mirada de uno de sus actores
title_full_unstemmed La invención del cv. Carménère (Vitis vinifera L) en Chile, desde la mirada de uno de sus actores
title_short La invención del cv. Carménère (Vitis vinifera L) en Chile, desde la mirada de uno de sus actores
title_sort la invencion del cv carmenere vitis vinifera l en chile desde la mirada de uno de sus actores
topic Chile
Carménère
Historia vitivinícola
Chile
Carménère
History of viticulture
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762004000200010
work_keys_str_mv AT philippopszczolkowskit lainvenciondelcvcarmenerevitisviniferalenchiledesdelamiradadeunodesusactores