Reflections upon the statement of cash flow and ideas for its presentation using the direct method
A los fines de efectuar proyecciones y análisis financieros, la información contenida en el estado de flujo de efectivo debe complementarse con el análisis de los saldos de activos y pasivos operativos vinculados, por lo cual cobra relevancia el método seleccionado para confeccionar el estado. Si se...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional del Litoral
2017-11-01
|
Series: | Ciencias Económicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/6899 |
Summary: | A los fines de efectuar proyecciones y análisis financieros, la información contenida en el estado de flujo de efectivo debe complementarse con el análisis de los saldos de activos y pasivos operativos vinculados, por lo cual cobra relevancia el método seleccionado para confeccionar el estado.
Si se utiliza el método directo para la presentación del flujo de efectivo de las actividades operativas, la lectura y comprensión del estado por parte del usuario es sencilla, pero no es suficiente para el análisis de la vinculación entre el resultado y la generación de fondos del periodo, aspecto fundamental para realizar proyecciones financieras. La presentación por el método indirecto, permite exponer dicha vinculación, pero resulta de difícil comprensión.
En este trabajo proponemos dos alternativas para presentar el estado por el método directo, que consolidan las ventajas del mismo en su versión tradicional, con las del método indirecto. Las propuestas incluyen la exposición de información en el cuerpo del estado o en nota complementaria, detallando cómo se determinan las distintas clases de entradas y salidas brutas de efectivo que se exponen por el método directo, partiendo de los resultados devengados y considerando los aumentos o disminuciones de activos y pasivos operativos vinculados.
El método directo favorece el análisis vertical del estado de flujo de efectivo y el horizontal a lo largo de dos o más periodos. Asimismo, resulta útil la información que puede obtenerse mediante el cálculo de ratios que vinculan los distintos subtotales de este estado y con algunos del estado de resultados. |
---|---|
ISSN: | 1666-8359 2362-552X |