¿Puede Fairtrade institucionalizar relaciones socioeconómicas alternativas? El caso del sector vitivinícola argentino

La red de ONGs Fairtrade International ha desarrollado una certificación voluntaria con el fin de estructurar relaciones de producción, intercambio y consumo alternativas en favor de pequeños productores y trabajadores rurales del hemisferio sur. Este artículo desarrolla un marco analítico basado en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Ignacio Staricco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2018-06-01
Series:Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
Subjects:
Online Access:http://docs.wixstatic.com/ugd/59a6db_6e55cfd8812b4e50b58fd2fe626cab20.pdf
_version_ 1797724990319099904
author Juan Ignacio Staricco
author_facet Juan Ignacio Staricco
author_sort Juan Ignacio Staricco
collection DOAJ
description La red de ONGs Fairtrade International ha desarrollado una certificación voluntaria con el fin de estructurar relaciones de producción, intercambio y consumo alternativas en favor de pequeños productores y trabajadores rurales del hemisferio sur. Este artículo desarrolla un marco analítico basado en el Enfoque de la Regulación con el objetivo de evaluar la capacidad transformativa de Fairtrade. El análisis empírico se basa en el caso del vino Fairtrade producido en Argentina y consumido en Reino Unido.
first_indexed 2024-03-12T10:24:47Z
format Article
id doaj.art-9755d248f86444f68c0490eef3c12f3a
institution Directory Open Access Journal
issn 1853-4392
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T10:24:47Z
publishDate 2018-06-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
record_format Article
series Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
spelling doaj.art-9755d248f86444f68c0490eef3c12f3a2023-09-02T09:51:17ZspaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresEstudios Socioterritoriales: Revista de Geografía1853-43922018-06-01234565¿Puede Fairtrade institucionalizar relaciones socioeconómicas alternativas? El caso del sector vitivinícola argentinoJuan Ignacio Staricco0 Instituto de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de CórdobaLa red de ONGs Fairtrade International ha desarrollado una certificación voluntaria con el fin de estructurar relaciones de producción, intercambio y consumo alternativas en favor de pequeños productores y trabajadores rurales del hemisferio sur. Este artículo desarrolla un marco analítico basado en el Enfoque de la Regulación con el objetivo de evaluar la capacidad transformativa de Fairtrade. El análisis empírico se basa en el caso del vino Fairtrade producido en Argentina y consumido en Reino Unido.http://docs.wixstatic.com/ugd/59a6db_6e55cfd8812b4e50b58fd2fe626cab20.pdfComercio justoFairtradeEnfoque de la RegulaciónVino
spellingShingle Juan Ignacio Staricco
¿Puede Fairtrade institucionalizar relaciones socioeconómicas alternativas? El caso del sector vitivinícola argentino
Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
Comercio justo
Fairtrade
Enfoque de la Regulación
Vino
title ¿Puede Fairtrade institucionalizar relaciones socioeconómicas alternativas? El caso del sector vitivinícola argentino
title_full ¿Puede Fairtrade institucionalizar relaciones socioeconómicas alternativas? El caso del sector vitivinícola argentino
title_fullStr ¿Puede Fairtrade institucionalizar relaciones socioeconómicas alternativas? El caso del sector vitivinícola argentino
title_full_unstemmed ¿Puede Fairtrade institucionalizar relaciones socioeconómicas alternativas? El caso del sector vitivinícola argentino
title_short ¿Puede Fairtrade institucionalizar relaciones socioeconómicas alternativas? El caso del sector vitivinícola argentino
title_sort puede fairtrade institucionalizar relaciones socioeconomicas alternativas el caso del sector vitivinicola argentino
topic Comercio justo
Fairtrade
Enfoque de la Regulación
Vino
url http://docs.wixstatic.com/ugd/59a6db_6e55cfd8812b4e50b58fd2fe626cab20.pdf
work_keys_str_mv AT juanignaciostaricco puedefairtradeinstitucionalizarrelacionessocioeconomicasalternativaselcasodelsectorvitivinicolaargentino