Diseño e implementación de la herramienta DAP 360º para la evaluación del riesgo y desprotección en la infancia y adolescencia

Introducción. El maltrato a la infancia y la adolescencia es un problema a nivel mundial que tiene graves consecuencias que pueden durar toda la vida. La detección y evaluación eficaz del maltrato infantil se considera esencial para facilitar el proceso de toma de decisiones profesional. No obstante...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ángela Carbonell, Sylvia Georgieva, Irene Fernández, José-Javier Navarro-Pérez, Paula Samper, José M. Tomás
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2023-01-01
Series:Alternativas
Subjects:
Online Access:https://alternativasts.ua.es/article/view/21964
_version_ 1797376505656901632
author Ángela Carbonell
Sylvia Georgieva
Irene Fernández
José-Javier Navarro-Pérez
Paula Samper
José M. Tomás
author_facet Ángela Carbonell
Sylvia Georgieva
Irene Fernández
José-Javier Navarro-Pérez
Paula Samper
José M. Tomás
author_sort Ángela Carbonell
collection DOAJ
description Introducción. El maltrato a la infancia y la adolescencia es un problema a nivel mundial que tiene graves consecuencias que pueden durar toda la vida. La detección y evaluación eficaz del maltrato infantil se considera esencial para facilitar el proceso de toma de decisiones profesional. No obstante, en la actualidad, la descentralización de la atención, la falta de rigurosidad científica y objetiva en los diagnósticos y las evaluaciones parciales y fragmentadas pueden dificultar la adopción de medidas de protección efectivas. Objetivo. El objetivo de este estudio es presentar el proceso de diseño de la herramienta DAP 360º, creada para colaborar en el juicio profesional para la evaluación y declaración de riesgo y/o desprotección en la infancia y adolescencia. Metodología. El diseño empleado corresponde al desarrollo de escalas e incluye tres pasos fundamentales: construcción de ítems, análisis teórico y evaluación psicométrica. Para ello, se han combinado técnicas cualitativas y cuantitativas en la que han participado más de 300 profesionales y personas expertas que trabajan en servicios de atención a niños, niñas y adolescentes (NNA) de diferentes ámbitos de intervención en la Comunidad Valenciana (España). Resultados. DAP 360º se ha diseñado en formato rúbrica y estructurado en torno a dos secciones principales, 15 dimensiones y 97 indicadores de riesgo y protección. El desarrollo de esta herramienta permite establecer un diagnóstico completo de todas las áreas tanto de riesgo como también de protección de niños, niñas y adolescentes. Es un instrumento riguroso, consistente y fiable respecto a las situaciones de riesgo en la infancia y la adolescencia, identificando rangos de gravedad de la situación por la que atraviesa el NNA y unificando las diferentes áreas que evolucionan desde el riesgo a la desprotección del NNA, añadiendo, además, factores protectores para equilibrar las circunstancias de riesgo. DAP 360º articula, mediante una herramienta de software, la evaluación del riesgo y/o desprotección de la infancia y la adolescencia, la coordinación en tiempo real de profesionales e instituciones, el establecimiento de rangos de gravedad y la ponderación de factores protectores y de riesgo sobre el diagnóstico, y enlaza objetivos de intervención con áreas y servicios responsables de la misma. Conclusiones. La creación de instrumentos de evaluación válidos y fiables permite agilizar los procesos diagnósticos, invierte en la prevención, y garantiza la toma de decisiones respaldada en evidencias objetivas y coordinada entre diferentes profesionales, servicios y niveles de intervención. Asimismo, la detección y evaluación eficaz del riesgo y la desprotección en la infancia y la adolescencia permite sistematizar intervenciones, reevaluar casos y desarrollar actuaciones de éxito ajustadas a las necesidades del momento. La evaluación por diferentes profesionales en tiempo real es un factor determinante, ya que permite diseñar intervenciones de acuerdo con las potencialidades y déficits que se manifiestan. Esto tendrá implicaciones significativas para la calidad de vida y el bienestar de niños, niñas y adolescentes y sus familias.
first_indexed 2024-03-08T19:39:36Z
format Article
id doaj.art-975889845d024fadbff33eac5c407242
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-9971
language English
last_indexed 2024-03-08T19:39:36Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Alternativas
spelling doaj.art-975889845d024fadbff33eac5c4072422023-12-25T09:41:50ZengUniversidad de AlicanteAlternativas1989-99712023-01-01301538010.14198/ALTERN.2196419836Diseño e implementación de la herramienta DAP 360º para la evaluación del riesgo y desprotección en la infancia y adolescenciaÁngela Carbonell0https://orcid.org/0000-0003-2180-4123Sylvia Georgieva1https://orcid.org/0000-0002-5681-2513Irene Fernández2https://orcid.org/0000-0001-7333-3015José-Javier Navarro-Pérez3https://orcid.org/0000-0001-6363-7154Paula Samper4https://orcid.org/0000-0003-3788-7779José M. Tomás5https://orcid.org/0000-0002-3424-1668Universitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversitat de ValènciaIntroducción. El maltrato a la infancia y la adolescencia es un problema a nivel mundial que tiene graves consecuencias que pueden durar toda la vida. La detección y evaluación eficaz del maltrato infantil se considera esencial para facilitar el proceso de toma de decisiones profesional. No obstante, en la actualidad, la descentralización de la atención, la falta de rigurosidad científica y objetiva en los diagnósticos y las evaluaciones parciales y fragmentadas pueden dificultar la adopción de medidas de protección efectivas. Objetivo. El objetivo de este estudio es presentar el proceso de diseño de la herramienta DAP 360º, creada para colaborar en el juicio profesional para la evaluación y declaración de riesgo y/o desprotección en la infancia y adolescencia. Metodología. El diseño empleado corresponde al desarrollo de escalas e incluye tres pasos fundamentales: construcción de ítems, análisis teórico y evaluación psicométrica. Para ello, se han combinado técnicas cualitativas y cuantitativas en la que han participado más de 300 profesionales y personas expertas que trabajan en servicios de atención a niños, niñas y adolescentes (NNA) de diferentes ámbitos de intervención en la Comunidad Valenciana (España). Resultados. DAP 360º se ha diseñado en formato rúbrica y estructurado en torno a dos secciones principales, 15 dimensiones y 97 indicadores de riesgo y protección. El desarrollo de esta herramienta permite establecer un diagnóstico completo de todas las áreas tanto de riesgo como también de protección de niños, niñas y adolescentes. Es un instrumento riguroso, consistente y fiable respecto a las situaciones de riesgo en la infancia y la adolescencia, identificando rangos de gravedad de la situación por la que atraviesa el NNA y unificando las diferentes áreas que evolucionan desde el riesgo a la desprotección del NNA, añadiendo, además, factores protectores para equilibrar las circunstancias de riesgo. DAP 360º articula, mediante una herramienta de software, la evaluación del riesgo y/o desprotección de la infancia y la adolescencia, la coordinación en tiempo real de profesionales e instituciones, el establecimiento de rangos de gravedad y la ponderación de factores protectores y de riesgo sobre el diagnóstico, y enlaza objetivos de intervención con áreas y servicios responsables de la misma. Conclusiones. La creación de instrumentos de evaluación válidos y fiables permite agilizar los procesos diagnósticos, invierte en la prevención, y garantiza la toma de decisiones respaldada en evidencias objetivas y coordinada entre diferentes profesionales, servicios y niveles de intervención. Asimismo, la detección y evaluación eficaz del riesgo y la desprotección en la infancia y la adolescencia permite sistematizar intervenciones, reevaluar casos y desarrollar actuaciones de éxito ajustadas a las necesidades del momento. La evaluación por diferentes profesionales en tiempo real es un factor determinante, ya que permite diseñar intervenciones de acuerdo con las potencialidades y déficits que se manifiestan. Esto tendrá implicaciones significativas para la calidad de vida y el bienestar de niños, niñas y adolescentes y sus familias.https://alternativasts.ua.es/article/view/21964maltrato infantilriesgoevaluación diagnósticatoma de decisionesintervención
spellingShingle Ángela Carbonell
Sylvia Georgieva
Irene Fernández
José-Javier Navarro-Pérez
Paula Samper
José M. Tomás
Diseño e implementación de la herramienta DAP 360º para la evaluación del riesgo y desprotección en la infancia y adolescencia
Alternativas
maltrato infantil
riesgo
evaluación diagnóstica
toma de decisiones
intervención
title Diseño e implementación de la herramienta DAP 360º para la evaluación del riesgo y desprotección en la infancia y adolescencia
title_full Diseño e implementación de la herramienta DAP 360º para la evaluación del riesgo y desprotección en la infancia y adolescencia
title_fullStr Diseño e implementación de la herramienta DAP 360º para la evaluación del riesgo y desprotección en la infancia y adolescencia
title_full_unstemmed Diseño e implementación de la herramienta DAP 360º para la evaluación del riesgo y desprotección en la infancia y adolescencia
title_short Diseño e implementación de la herramienta DAP 360º para la evaluación del riesgo y desprotección en la infancia y adolescencia
title_sort diseno e implementacion de la herramienta dap 360º para la evaluacion del riesgo y desproteccion en la infancia y adolescencia
topic maltrato infantil
riesgo
evaluación diagnóstica
toma de decisiones
intervención
url https://alternativasts.ua.es/article/view/21964
work_keys_str_mv AT angelacarbonell disenoeimplementaciondelaherramientadap360oparalaevaluaciondelriesgoydesproteccionenlainfanciayadolescencia
AT sylviageorgieva disenoeimplementaciondelaherramientadap360oparalaevaluaciondelriesgoydesproteccionenlainfanciayadolescencia
AT irenefernandez disenoeimplementaciondelaherramientadap360oparalaevaluaciondelriesgoydesproteccionenlainfanciayadolescencia
AT josejaviernavarroperez disenoeimplementaciondelaherramientadap360oparalaevaluaciondelriesgoydesproteccionenlainfanciayadolescencia
AT paulasamper disenoeimplementaciondelaherramientadap360oparalaevaluaciondelriesgoydesproteccionenlainfanciayadolescencia
AT josemtomas disenoeimplementaciondelaherramientadap360oparalaevaluaciondelriesgoydesproteccionenlainfanciayadolescencia