México: el estado y la unidad nacional cardenista

(primeiro parágrafo do artigo) Durante la década de 30 importantes sectores de la economia mexicana permanecian en manos del capital extranjero (minas, petróleo, energia, transportes, por ejemplo). La destrucción de la antigua estructura agraria de poder por la Revolución Mexicana no atingió, por...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Werner Altmann
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo 1983-12-01
Series:Revista de História
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.usp.br/revhistoria/article/view/61794
_version_ 1797964000163528704
author Werner Altmann
author_facet Werner Altmann
author_sort Werner Altmann
collection DOAJ
description (primeiro parágrafo do artigo) Durante la década de 30 importantes sectores de la economia mexicana permanecian en manos del capital extranjero (minas, petróleo, energia, transportes, por ejemplo). La destrucción de la antigua estructura agraria de poder por la Revolución Mexicana no atingió, por lo tanto en la misma medida — o solamente de forma indirecta — al capital estranjero. Además de eso, tuvo una contrapartida directa en la derrota militar de las milicias campesinas — justamente las iniciadoras del proceso revolucionario — por parte de la nueva e incipiente burguesia emergente de la Revolución. Con un operariado poco consistente y fragmentado por la existencia incluso de organizaciones paralelas el Estado pasará a jugar — sin el apoyo de capas populares de forma estructurada — un papel de creciente relevancia en el sentido de impulsionar el proceso de industrialización.
first_indexed 2024-04-11T01:37:09Z
format Article
id doaj.art-9761f5e2a6724a8da49647404a785f37
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-8309
2316-9141
language English
last_indexed 2024-04-11T01:37:09Z
publishDate 1983-12-01
publisher Universidade de São Paulo
record_format Article
series Revista de História
spelling doaj.art-9761f5e2a6724a8da49647404a785f372023-01-03T08:52:02ZengUniversidade de São PauloRevista de História0034-83092316-91411983-12-0111510.11606/issn.2316-9141.v0i115p89-10260414México: el estado y la unidad nacional cardenistaWerner Altmann0Departamento de História - FFLCH/USP (primeiro parágrafo do artigo) Durante la década de 30 importantes sectores de la economia mexicana permanecian en manos del capital extranjero (minas, petróleo, energia, transportes, por ejemplo). La destrucción de la antigua estructura agraria de poder por la Revolución Mexicana no atingió, por lo tanto en la misma medida — o solamente de forma indirecta — al capital estranjero. Además de eso, tuvo una contrapartida directa en la derrota militar de las milicias campesinas — justamente las iniciadoras del proceso revolucionario — por parte de la nueva e incipiente burguesia emergente de la Revolución. Con un operariado poco consistente y fragmentado por la existencia incluso de organizaciones paralelas el Estado pasará a jugar — sin el apoyo de capas populares de forma estructurada — un papel de creciente relevancia en el sentido de impulsionar el proceso de industrialización. https://www.revistas.usp.br/revhistoria/article/view/61794MéxicoLázaro Cárdenas del RíoUnidad Nacional
spellingShingle Werner Altmann
México: el estado y la unidad nacional cardenista
Revista de História
México
Lázaro Cárdenas del Río
Unidad Nacional
title México: el estado y la unidad nacional cardenista
title_full México: el estado y la unidad nacional cardenista
title_fullStr México: el estado y la unidad nacional cardenista
title_full_unstemmed México: el estado y la unidad nacional cardenista
title_short México: el estado y la unidad nacional cardenista
title_sort mexico el estado y la unidad nacional cardenista
topic México
Lázaro Cárdenas del Río
Unidad Nacional
url https://www.revistas.usp.br/revhistoria/article/view/61794
work_keys_str_mv AT werneraltmann mexicoelestadoylaunidadnacionalcardenista