Empleo del rehabilitador rústico de miembros superiores en ancianos frágiles

Introducción: La atención a los adultos mayores constituye una prioridad del gobierno y del Ministerio de Salud Pública en Cuba. Objetivo: Potenciar la capacidad física a través del empleo de un rehabilitador rústico para miembros superiores en ancianos frágiles. Métodos: Se realizó una interv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María de los Angeles González Ulloa, Jesús Ruíz Alvarez, Mayelín Yedra Sánchez, Iraldo Ruíz Alvarez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2022-12-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1498
_version_ 1828071846374801408
author María de los Angeles González Ulloa
Jesús Ruíz Alvarez
Mayelín Yedra Sánchez
Iraldo Ruíz Alvarez
author_facet María de los Angeles González Ulloa
Jesús Ruíz Alvarez
Mayelín Yedra Sánchez
Iraldo Ruíz Alvarez
author_sort María de los Angeles González Ulloa
collection DOAJ
description Introducción: La atención a los adultos mayores constituye una prioridad del gobierno y del Ministerio de Salud Pública en Cuba. Objetivo: Potenciar la capacidad física a través del empleo de un rehabilitador rústico para miembros superiores en ancianos frágiles. Métodos: Se realizó una intervención terapéutica con diseño de pre- y postprueba. en ancianos frágiles del Consejo Popular de Madruga de octubre de 2018 a febrero de 2019. El universo fueron 92 adultos mayores, a través de un muestreo aleatorio simple se escogieron 32 paciente. La intervención tuvo una duración de 12 semanas, 36 sesiones. Se realizaron pruebas de eficiencia física y se aplicó una encuesta para recoger la información. Se utilizó la estadística descriptiva y los resultados se expresaron en frecuencias absolutas y relativas. Resultados: Después de la intervención aumentó la fuerza muscular máxima en el 8.25 %, la categoría bien en el tiempo de esfuerzo muscular máximo isométrico en el 84.37 %,  tiempo de esfuerzo muscular máximo en la extensión de los dedos de la mano en el 96.87 %, la categoría normal en el  tiempo de ejecución de las actividades de la vida diaria en el 93.75% y rápido en el 6.25 %, disminuyeron los síntomas y signos asociados de forma significativa la limitación a los movimientos en el 12.5 % e inflamación en el 9.37 %. Conclusiones: Se evidencia recuperación de la capacidad física, logra mejorar el tiempo de ejecución de las actividades de la vida diaria y de los signos y síntomas en los ancianos frágiles.
first_indexed 2024-04-11T00:59:59Z
format Article
id doaj.art-976a5e47540349eba21b08cb982c9877
institution Directory Open Access Journal
issn 2520-9078
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T00:59:59Z
publishDate 2022-12-01
publisher Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
record_format Article
series Medimay
spelling doaj.art-976a5e47540349eba21b08cb982c98772023-01-04T18:28:20ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782022-12-012945475571063Empleo del rehabilitador rústico de miembros superiores en ancianos frágilesMaría de los Angeles González Ulloa0Jesús Ruíz Alvarez1Mayelín Yedra Sánchez2Iraldo Ruíz Alvarez3Policlínico Docente "Luis Li Trigent"Dirección Municipal de Salud. Madruga.Policlínico docente María Emilia Alfonso Orta.Madruga.Dirección Municipal de Deporte.Madruga.Introducción: La atención a los adultos mayores constituye una prioridad del gobierno y del Ministerio de Salud Pública en Cuba. Objetivo: Potenciar la capacidad física a través del empleo de un rehabilitador rústico para miembros superiores en ancianos frágiles. Métodos: Se realizó una intervención terapéutica con diseño de pre- y postprueba. en ancianos frágiles del Consejo Popular de Madruga de octubre de 2018 a febrero de 2019. El universo fueron 92 adultos mayores, a través de un muestreo aleatorio simple se escogieron 32 paciente. La intervención tuvo una duración de 12 semanas, 36 sesiones. Se realizaron pruebas de eficiencia física y se aplicó una encuesta para recoger la información. Se utilizó la estadística descriptiva y los resultados se expresaron en frecuencias absolutas y relativas. Resultados: Después de la intervención aumentó la fuerza muscular máxima en el 8.25 %, la categoría bien en el tiempo de esfuerzo muscular máximo isométrico en el 84.37 %,  tiempo de esfuerzo muscular máximo en la extensión de los dedos de la mano en el 96.87 %, la categoría normal en el  tiempo de ejecución de las actividades de la vida diaria en el 93.75% y rápido en el 6.25 %, disminuyeron los síntomas y signos asociados de forma significativa la limitación a los movimientos en el 12.5 % e inflamación en el 9.37 %. Conclusiones: Se evidencia recuperación de la capacidad física, logra mejorar el tiempo de ejecución de las actividades de la vida diaria y de los signos y síntomas en los ancianos frágiles.https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1498intervención terapéutica, rehabilitación, anciano frágil
spellingShingle María de los Angeles González Ulloa
Jesús Ruíz Alvarez
Mayelín Yedra Sánchez
Iraldo Ruíz Alvarez
Empleo del rehabilitador rústico de miembros superiores en ancianos frágiles
Medimay
intervención terapéutica, rehabilitación, anciano frágil
title Empleo del rehabilitador rústico de miembros superiores en ancianos frágiles
title_full Empleo del rehabilitador rústico de miembros superiores en ancianos frágiles
title_fullStr Empleo del rehabilitador rústico de miembros superiores en ancianos frágiles
title_full_unstemmed Empleo del rehabilitador rústico de miembros superiores en ancianos frágiles
title_short Empleo del rehabilitador rústico de miembros superiores en ancianos frágiles
title_sort empleo del rehabilitador rustico de miembros superiores en ancianos fragiles
topic intervención terapéutica, rehabilitación, anciano frágil
url https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1498
work_keys_str_mv AT mariadelosangelesgonzalezulloa empleodelrehabilitadorrusticodemiembrossuperioresenancianosfragiles
AT jesusruizalvarez empleodelrehabilitadorrusticodemiembrossuperioresenancianosfragiles
AT mayelinyedrasanchez empleodelrehabilitadorrusticodemiembrossuperioresenancianosfragiles
AT iraldoruizalvarez empleodelrehabilitadorrusticodemiembrossuperioresenancianosfragiles