Presos políticos y presos Conintes: las investigaciones en la Cámara de Diputados de la Nación durante el frondicismo (1958-1962)
El objetivo de este trabajo es analizar el rol que ocuparon las instituciones y lugares de encierro en la persecución y detención de la disidencia política durante el frondicismo. Partimos de la premisa de que las cárceles constituyeron un factor central del engranaje por medio del cual el gobiern...
Main Author: | Sabrina Castronuovo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2018-09-01
|
Series: | Anuario del Instituto de Historia Argentina |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8464 |
Similar Items
-
Conflictos en las cárceles posperonistas: los presos políticos entre las denuncias y la fuga (1955-1958)
by: Jeremías Silva
Published: (2023-11-01) -
Los abogados en la Cámara de Diputados de Brasil
by: Joel Gordon Verner
Published: (1976-10-01) -
¿Cuánta información necesita un Diputado? La gestión de la información en la cámara de Diputados
by: Hernán Ampuero Villagrán
Published: (2005-12-01) -
“Un preso de El Frontón ha salido elegido diputado”
by: Antenor Álvarez Alderete
Published: (2019-11-01) -
PRESOS Y DEFENSORES DE POBRES EN BUENOS AIRES (1776-1810). Condiciones de vida y peticiones de libertad
by: Lucas Rebagliati
Published: (2017-05-01)