Una discusión en la familia del asesino de gaitán: estudio estético de una situación cotidiana

El estudio estético de las situaciones cotidianas es, fundamentalmente, el lugar de convergencia de modalidades dramáticas y registros retóricos que dan cuenta de los diversos factores que intervienen en los procesos de significación y comunicación. En este sentido, y a partir de la novela El crimen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jhon Alexánder Monsalve Flórez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Bolivariana 2020-12-01
Series:Escritos
Subjects:
Online Access:https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/article/view/817
Description
Summary:El estudio estético de las situaciones cotidianas es, fundamentalmente, el lugar de convergencia de modalidades dramáticas y registros retóricos que dan cuenta de los diversos factores que intervienen en los procesos de significación y comunicación. En este sentido, y a partir de la novela El crimen del siglo, de Miguel Torres, el artículo aquí propuesto tiene como fin presentar el análisis de una discusión entre Juan Roa Sierra, quien aparentemente es el asesino de Jorge Eliécer Gaitán, y su exmujer. Al respecto, Katya Mandoki propone un método de análisis en sus libros sobre Prosaica, en los que tiene en cuenta los registros retóricos: acústico, somático, escópico y léxico, dentro de las modalidades dramáticas: proxémica, cinética, enfática y fluxión. Esta propuesta será la base para el análisis de la discusión de los exmaridos, comprendida como una situación común y cotidiana. Este artículo da cuenta, en últimas, de las posibles causas que llevaron a Juan Roa Sierra a actuar de la manera en que lo hizo e intenta explicar cómo cobran sentido, en medio de la contienda, los registros retóricos y las modalidades dramáticas.
ISSN:0120-1263
2390-0032