Desarrollo de competencias científicas a partir de las propiedades de la materia
Esta propuesta corresponde a un estudio cualitativo, con diseño de Investigación Acción, desarrollada con 40 estudiantes del curso 6-2 del Colegio Isabel Valbuena Cifuentes del municipio de Vélez (Santander). El objetivo fue desarrollar las competencias científicas en estos estudiantes, empleando un...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
2019-09-01
|
Series: | Educación y Ciencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10070 |
_version_ | 1797260626227101696 |
---|---|
author | Adela Del pilar Suárez Mendoza Jenny Patricia Sánchez Ariza Pilar Yadira Bastidas Velandia |
author_facet | Adela Del pilar Suárez Mendoza Jenny Patricia Sánchez Ariza Pilar Yadira Bastidas Velandia |
author_sort | Adela Del pilar Suárez Mendoza |
collection | DOAJ |
description | Esta propuesta corresponde a un estudio cualitativo, con diseño de Investigación Acción, desarrollada con 40 estudiantes del curso 6-2 del Colegio Isabel Valbuena Cifuentes del municipio de Vélez (Santander). El objetivo fue desarrollar las competencias científicas en estos estudiantes, empleando un método en el aprendizaje de las Ciencias Naturales, teniendo como base los estándares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (2004). En la primera fase de este estudio, se realizó la identificación de las competencias científicas de los estudiantes aplicando una prueba escrita, y un taller práctico. En la segunda fase, se aplicó una secuencia de aprendizaje; y, en la última fase, se evaluó el avance de los estudiantes, mediante la misma prueba escrita y otro taller práctico con los mismos parámetros del primero. Los resultados obtenidos fueron analizados, evidenciando que la población objeto de estudio se encontraban en un nivel incipiente, siendo escaso o nulo el desarrollo de cada competencia. Como conclusión, el método de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias, implementado en esta investigación, constituyó la estrategia que permitió el desarrollo de las competencias científicas en los estudiantes
|
first_indexed | 2024-04-24T23:28:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-978504cb6431402b92f0576c658155ce |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2805-6655 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T23:28:19Z |
publishDate | 2019-09-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) |
record_format | Article |
series | Educación y Ciencia |
spelling | doaj.art-978504cb6431402b92f0576c658155ce2024-03-15T22:28:53ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)Educación y Ciencia2805-66552019-09-012210.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10070Desarrollo de competencias científicas a partir de las propiedades de la materiaAdela Del pilar Suárez MendozaJenny Patricia Sánchez ArizaPilar Yadira Bastidas VelandiaEsta propuesta corresponde a un estudio cualitativo, con diseño de Investigación Acción, desarrollada con 40 estudiantes del curso 6-2 del Colegio Isabel Valbuena Cifuentes del municipio de Vélez (Santander). El objetivo fue desarrollar las competencias científicas en estos estudiantes, empleando un método en el aprendizaje de las Ciencias Naturales, teniendo como base los estándares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (2004). En la primera fase de este estudio, se realizó la identificación de las competencias científicas de los estudiantes aplicando una prueba escrita, y un taller práctico. En la segunda fase, se aplicó una secuencia de aprendizaje; y, en la última fase, se evaluó el avance de los estudiantes, mediante la misma prueba escrita y otro taller práctico con los mismos parámetros del primero. Los resultados obtenidos fueron analizados, evidenciando que la población objeto de estudio se encontraban en un nivel incipiente, siendo escaso o nulo el desarrollo de cada competencia. Como conclusión, el método de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias, implementado en esta investigación, constituyó la estrategia que permitió el desarrollo de las competencias científicas en los estudiantes https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10070competenciasaprendizajeciencias naturalesinvestigaciónenseñanza |
spellingShingle | Adela Del pilar Suárez Mendoza Jenny Patricia Sánchez Ariza Pilar Yadira Bastidas Velandia Desarrollo de competencias científicas a partir de las propiedades de la materia Educación y Ciencia competencias aprendizaje ciencias naturales investigación enseñanza |
title | Desarrollo de competencias científicas a partir de las propiedades de la materia |
title_full | Desarrollo de competencias científicas a partir de las propiedades de la materia |
title_fullStr | Desarrollo de competencias científicas a partir de las propiedades de la materia |
title_full_unstemmed | Desarrollo de competencias científicas a partir de las propiedades de la materia |
title_short | Desarrollo de competencias científicas a partir de las propiedades de la materia |
title_sort | desarrollo de competencias cientificas a partir de las propiedades de la materia |
topic | competencias aprendizaje ciencias naturales investigación enseñanza |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10070 |
work_keys_str_mv | AT adeladelpilarsuarezmendoza desarrollodecompetenciascientificasapartirdelaspropiedadesdelamateria AT jennypatriciasanchezariza desarrollodecompetenciascientificasapartirdelaspropiedadesdelamateria AT pilaryadirabastidasvelandia desarrollodecompetenciascientificasapartirdelaspropiedadesdelamateria |