COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TIEMPO DE COVID-19
El objetivo principal de esta investigación fue analizar los recursos TIC y las metodologías didácticas utilizadas por los profesores de secundaria antes y durante el estado de alarma decretado por el estado español para combatir el COVID-19, así como la opinión del profesorado sobre su propia form...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
2022-12-01
|
Series: | Investigações em Ensino de Ciências |
Subjects: | |
Online Access: | https://ienci.if.ufrgs.br/index.php/ienci/article/view/2881 |
_version_ | 1828085037070811136 |
---|---|
author | Elvira Lorenzo Martín Roberto Reinoso Tapia Ricardo Usategui Martín Jaime Delgado Iglesias |
author_facet | Elvira Lorenzo Martín Roberto Reinoso Tapia Ricardo Usategui Martín Jaime Delgado Iglesias |
author_sort | Elvira Lorenzo Martín |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo principal de esta investigación fue analizar los recursos TIC y las metodologías didácticas utilizadas por los profesores de secundaria antes y durante el estado de alarma decretado por el estado español para combatir el COVID-19, así como la opinión del profesorado sobre su propia formación en competencias digitales. La recogida de información se realizó a través de un cuestionario diseñado ad hoc dirigido a todo el profesorado de Biología y Geología de la comunidad autónoma Castilla y León que impartía docencia en centros de ESO, Bachillerato y/o Formación Profesional durante el curso académico 2019/2020 (n=145). Los resultados obtenidos muestran que el uso de TIC aumentó considerablemente durante el estado de alarma permitiendo la adaptación de la programación didáctica y la metodología. Los docentes encuestados consideraron que su uso facilitó el proceso de enseñanza-aprendizaje, sin embargo, un alto porcentaje aseguraron no tener la formación ni los recursos necesarios. Nuestro estudio también sugiere la existencia de una brecha digital en el sistema educativo español ya que un elevado porcentaje de los docentes indicaron que no todos sus alumnos disponían de los medios y/o la formación necesaria para utilizar entornos virtuales de aprendizaje o herramientas virtuales de comunicación educativa.
|
first_indexed | 2024-04-11T04:34:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-97a58a6c27cc4aa3b8738e553e9c8fd2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1518-8795 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T04:34:56Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
record_format | Article |
series | Investigações em Ensino de Ciências |
spelling | doaj.art-97a58a6c27cc4aa3b8738e553e9c8fd22022-12-28T22:46:27ZengUniversidade Federal do Rio Grande do SulInvestigações em Ensino de Ciências1518-87952022-12-0127310.22600/1518-8795.ienci2022v27n3p59COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TIEMPO DE COVID-19Elvira Lorenzo Martín0Roberto Reinoso Tapia1Ricardo Usategui Martín2Jaime Delgado Iglesias3Universidad de ValladolidUniversidad de ValladolidUniversidad de ValladolidUniversidad de Valladolid El objetivo principal de esta investigación fue analizar los recursos TIC y las metodologías didácticas utilizadas por los profesores de secundaria antes y durante el estado de alarma decretado por el estado español para combatir el COVID-19, así como la opinión del profesorado sobre su propia formación en competencias digitales. La recogida de información se realizó a través de un cuestionario diseñado ad hoc dirigido a todo el profesorado de Biología y Geología de la comunidad autónoma Castilla y León que impartía docencia en centros de ESO, Bachillerato y/o Formación Profesional durante el curso académico 2019/2020 (n=145). Los resultados obtenidos muestran que el uso de TIC aumentó considerablemente durante el estado de alarma permitiendo la adaptación de la programación didáctica y la metodología. Los docentes encuestados consideraron que su uso facilitó el proceso de enseñanza-aprendizaje, sin embargo, un alto porcentaje aseguraron no tener la formación ni los recursos necesarios. Nuestro estudio también sugiere la existencia de una brecha digital en el sistema educativo español ya que un elevado porcentaje de los docentes indicaron que no todos sus alumnos disponían de los medios y/o la formación necesaria para utilizar entornos virtuales de aprendizaje o herramientas virtuales de comunicación educativa. https://ienci.if.ufrgs.br/index.php/ienci/article/view/2881COVID-19competencia digitalformación del profesoradoeducación secundaria |
spellingShingle | Elvira Lorenzo Martín Roberto Reinoso Tapia Ricardo Usategui Martín Jaime Delgado Iglesias COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TIEMPO DE COVID-19 Investigações em Ensino de Ciências COVID-19 competencia digital formación del profesorado educación secundaria |
title | COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TIEMPO DE COVID-19 |
title_full | COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TIEMPO DE COVID-19 |
title_fullStr | COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TIEMPO DE COVID-19 |
title_full_unstemmed | COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TIEMPO DE COVID-19 |
title_short | COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TIEMPO DE COVID-19 |
title_sort | competencia digital del profesorado de educacion secundaria en tiempo de covid 19 |
topic | COVID-19 competencia digital formación del profesorado educación secundaria |
url | https://ienci.if.ufrgs.br/index.php/ienci/article/view/2881 |
work_keys_str_mv | AT elviralorenzomartin competenciadigitaldelprofesoradodeeducacionsecundariaentiempodecovid19 AT robertoreinosotapia competenciadigitaldelprofesoradodeeducacionsecundariaentiempodecovid19 AT ricardousateguimartin competenciadigitaldelprofesoradodeeducacionsecundariaentiempodecovid19 AT jaimedelgadoiglesias competenciadigitaldelprofesoradodeeducacionsecundariaentiempodecovid19 |