Die Bärenpopulation von Bilzingsleben - eine neue mittelpleistozäne Art

La localidad Bilzingsleben (Alemania) pertenece hoy en día a uno de los yacimientos europeos más importante del intergalciar de Holstein, no sólo desde el punto de vista de la estratigrafía, sino tambien por la gran cantidad de material paleontológico y arqueológico, incluyendo los hallazgos de Homo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: MUSIL, Rudolf
Format: Article
Language:deu
Published: Sociedad de Ciencias Aranzadi 2005-01-01
Series:Munibe Antropologia-Arkeologia
Subjects:
Online Access:http://www.aranzadi-zientziak.org/fileadmin/docs/Munibe/200501067101AA.pdf
_version_ 1811293471828344832
author MUSIL, Rudolf
author_facet MUSIL, Rudolf
author_sort MUSIL, Rudolf
collection DOAJ
description La localidad Bilzingsleben (Alemania) pertenece hoy en día a uno de los yacimientos europeos más importante del intergalciar de Holstein, no sólo desde el punto de vista de la estratigrafía, sino tambien por la gran cantidad de material paleontológico y arqueológico, incluyendo los hallazgos de Homo erectus. En este punto me siento gustosamente obligado a agradecer profundamente al Prof. Dietrich Mania, director de excavaciones, por la cesión del material. Este artículo enlaza completamente con la publicación aparecida anteriormente sobre los osos de este yacimiento (Musil 1991) en la que se describe detalladamente la métrica y la morfología de todos los hallazgos, llegandose a conclusiones provisionales sobre esta base. Los hallazgos de osos son los más frecuentes en Bilzingsleben. También durante las excavaciones de 1987-1996 se econtraron bastantes, aunque ya no tantos como en años anteriores. La composición de los hallazgos tambien es distinta. Ahora se trata sobre todo de dientes aislados, metapodios, falanges, huesos carpales y tarsales, mientras que antes era más frecuente encontrar tambien fracciones de mandibulas y fragmentos de huesos largos. Se ha de tener en cuenta, y esto es algo muy importante, que esta acumulación de hallazgos de generó en un tiempo relativamente corto desde el punto de vista geológico, es decir que se trata de una sola paleopopulación. Otro punto a favor de este yacimiento es que no se encontraron sedimentos de mayor o menor edad, es decir que en ningún caso se pidieron mezclar hallazgos de edades distintas. Gracias a ello este yacimiento adquiere un mayor significado en relación con el estudio sistemático de los osos del pleistoceno medio y posibles comparaciones con otras colecciones.
first_indexed 2024-04-13T05:01:56Z
format Article
id doaj.art-97b2e12ced6c4b04b02ee8d6aadd64b8
institution Directory Open Access Journal
issn 1132-2217
2172-4555
language deu
last_indexed 2024-04-13T05:01:56Z
publishDate 2005-01-01
publisher Sociedad de Ciencias Aranzadi
record_format Article
series Munibe Antropologia-Arkeologia
spelling doaj.art-97b2e12ced6c4b04b02ee8d6aadd64b82022-12-22T03:01:19ZdeuSociedad de Ciencias AranzadiMunibe Antropologia-Arkeologia1132-22172172-45552005-01-0157(I)67101Die Bärenpopulation von Bilzingsleben - eine neue mittelpleistozäne ArtMUSIL, RudolfLa localidad Bilzingsleben (Alemania) pertenece hoy en día a uno de los yacimientos europeos más importante del intergalciar de Holstein, no sólo desde el punto de vista de la estratigrafía, sino tambien por la gran cantidad de material paleontológico y arqueológico, incluyendo los hallazgos de Homo erectus. En este punto me siento gustosamente obligado a agradecer profundamente al Prof. Dietrich Mania, director de excavaciones, por la cesión del material. Este artículo enlaza completamente con la publicación aparecida anteriormente sobre los osos de este yacimiento (Musil 1991) en la que se describe detalladamente la métrica y la morfología de todos los hallazgos, llegandose a conclusiones provisionales sobre esta base. Los hallazgos de osos son los más frecuentes en Bilzingsleben. También durante las excavaciones de 1987-1996 se econtraron bastantes, aunque ya no tantos como en años anteriores. La composición de los hallazgos tambien es distinta. Ahora se trata sobre todo de dientes aislados, metapodios, falanges, huesos carpales y tarsales, mientras que antes era más frecuente encontrar tambien fracciones de mandibulas y fragmentos de huesos largos. Se ha de tener en cuenta, y esto es algo muy importante, que esta acumulación de hallazgos de generó en un tiempo relativamente corto desde el punto de vista geológico, es decir que se trata de una sola paleopopulación. Otro punto a favor de este yacimiento es que no se encontraron sedimentos de mayor o menor edad, es decir que en ningún caso se pidieron mezclar hallazgos de edades distintas. Gracias a ello este yacimiento adquiere un mayor significado en relación con el estudio sistemático de los osos del pleistoceno medio y posibles comparaciones con otras colecciones.http://www.aranzadi-zientziak.org/fileadmin/docs/Munibe/200501067101AA.pdfNueva especieUrsus hercynicusPleistoceno MedioBilzingsleben
spellingShingle MUSIL, Rudolf
Die Bärenpopulation von Bilzingsleben - eine neue mittelpleistozäne Art
Munibe Antropologia-Arkeologia
Nueva especie
Ursus hercynicus
Pleistoceno Medio
Bilzingsleben
title Die Bärenpopulation von Bilzingsleben - eine neue mittelpleistozäne Art
title_full Die Bärenpopulation von Bilzingsleben - eine neue mittelpleistozäne Art
title_fullStr Die Bärenpopulation von Bilzingsleben - eine neue mittelpleistozäne Art
title_full_unstemmed Die Bärenpopulation von Bilzingsleben - eine neue mittelpleistozäne Art
title_short Die Bärenpopulation von Bilzingsleben - eine neue mittelpleistozäne Art
title_sort die barenpopulation von bilzingsleben eine neue mittelpleistozane art
topic Nueva especie
Ursus hercynicus
Pleistoceno Medio
Bilzingsleben
url http://www.aranzadi-zientziak.org/fileadmin/docs/Munibe/200501067101AA.pdf
work_keys_str_mv AT musilrudolf diebarenpopulationvonbilzingslebeneineneuemittelpleistozaneart