Describir para planificar: la ficha técnica en la conservación-restauración del patrimonio fotográfico

Cuando hablamos de la conservación y restauración del patrimonio fotográfico, a menudo, nos referimos a grandes cantidades de artefactos que conforman fondos o colecciones. La tarea de evaluar el estado de conservación general de cierto conjunto, y planificar los tratamientos necesarios para garant...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sara Brancato
Format: Article
Language:English
Published: Grupo Español del IIC 2021-06-01
Series:Ge-conservación
Subjects:
Online Access:https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/1007
Description
Summary:Cuando hablamos de la conservación y restauración del patrimonio fotográfico, a menudo, nos referimos a grandes cantidades de artefactos que conforman fondos o colecciones. La tarea de evaluar el estado de conservación general de cierto conjunto, y planificar los tratamientos necesarios para garantizar su conservación a largo plazo, sería muy difícil sin una herramienta fundamental como es la ficha técnica de examen y conservación-restauración. Con motivo de la documentación y conservación del fondo fotográfico de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, se ha creado un modelo la ficha de la que hablaremos en el presente artículo, que toma el ejemplo de la experiencia italiana en el tema de restauración de material fotográfico y, al mismo tiempo, está adaptado a las indicaciones dictadas por el Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Fotográfico, con la intención de utilizar un lenguaje lo más normalizado posible, dentro del territorio español.
ISSN:1989-8568