Política económica argentina y el sector agroindustrial

Se prueba un modelo econométrico del tipo de cambio real de equilibrio, donde las determinantes son las productividades relativas (Argentina y USA) de los sectores transables y no transables, junto con los activos externos netos. Las predicciones sugieren que el tipo de cambio real de equilibrio deb...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ernesto Gaba, Rodrigo Falbo
Format: Article
Language:English
Published: Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns) 2006-11-01
Series:Estudios Económicos
Subjects:
Online Access:https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/824
_version_ 1797965354320789504
author Ernesto Gaba
Rodrigo Falbo
author_facet Ernesto Gaba
Rodrigo Falbo
author_sort Ernesto Gaba
collection DOAJ
description Se prueba un modelo econométrico del tipo de cambio real de equilibrio, donde las determinantes son las productividades relativas (Argentina y USA) de los sectores transables y no transables, junto con los activos externos netos. Las predicciones sugieren que el tipo de cambio real de equilibrio debería ubicarse un 20% por debajo del nivel promedio del año 2004. Este nivel es elevado y alienta las exportaciones, incluyendo las agrícolas.
first_indexed 2024-04-11T01:57:38Z
format Article
id doaj.art-97bc88da656a48f6bc5c1f30c441b6f2
institution Directory Open Access Journal
issn 0425-368X
2525-1295
language English
last_indexed 2024-04-11T01:57:38Z
publishDate 2006-11-01
publisher Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)
record_format Article
series Estudios Económicos
spelling doaj.art-97bc88da656a48f6bc5c1f30c441b6f22023-01-03T04:52:57ZengEditorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)Estudios Económicos0425-368X2525-12952006-11-012347718824Política económica argentina y el sector agroindustrialErnesto Gaba0Rodrigo Falbo1Universidad Nacional del SurUniversidad Nacional del SurSe prueba un modelo econométrico del tipo de cambio real de equilibrio, donde las determinantes son las productividades relativas (Argentina y USA) de los sectores transables y no transables, junto con los activos externos netos. Las predicciones sugieren que el tipo de cambio real de equilibrio debería ubicarse un 20% por debajo del nivel promedio del año 2004. Este nivel es elevado y alienta las exportaciones, incluyendo las agrícolas.https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/824comercio internacionaltipo de cambioexportaciones agrícolas
spellingShingle Ernesto Gaba
Rodrigo Falbo
Política económica argentina y el sector agroindustrial
Estudios Económicos
comercio internacional
tipo de cambio
exportaciones agrícolas
title Política económica argentina y el sector agroindustrial
title_full Política económica argentina y el sector agroindustrial
title_fullStr Política económica argentina y el sector agroindustrial
title_full_unstemmed Política económica argentina y el sector agroindustrial
title_short Política económica argentina y el sector agroindustrial
title_sort politica economica argentina y el sector agroindustrial
topic comercio internacional
tipo de cambio
exportaciones agrícolas
url https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/824
work_keys_str_mv AT ernestogaba politicaeconomicaargentinayelsectoragroindustrial
AT rodrigofalbo politicaeconomicaargentinayelsectoragroindustrial