Desafiando al silencio: Reflexiones entre la museología y la antropología

El Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti” fue afectado por las intervenciones de las universidades nacionales de los gobiernos dictatoriales entre 1930 y 1983. Tras el retorno democrático, la Dirección de J. A. Pérez Gollán y M. Dujovne inició una transformación institucional a la luz de los debate...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Verónica Jeria, Verónica Stáffora, Sebastián Cohen, Andrea Pegoraro
Format: Article
Language:English
Published: Museo de Antropologia 2020-12-01
Series:Revista del Museo de Antropologia
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/28892
Description
Summary:El Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti” fue afectado por las intervenciones de las universidades nacionales de los gobiernos dictatoriales entre 1930 y 1983. Tras el retorno democrático, la Dirección de J. A. Pérez Gollán y M. Dujovne inició una transformación institucional a la luz de los debates sobre el rol de los museos de antropología. Su Proyecto difundido hace veinticuatro años en la Revista Runa influye, aún hoy, en el desarrollo de diversas líneas de trabajo. La exhibición “Desafiando al silencio: pueblos indígenas y dictadura”, inaugurada a cuarenta años del último golpe de estado, es resultado de este proceso de cambios. Como parte del equipo que la llevó adelante, nos proponemos reflexionar sobre esta exhibición a la luz de las transformaciones conceptuales y museográficas propuestas en aquel Proyecto. Y nos preguntamos ¿cómo reflexionar sobre la violencia del estado, las resistencias, las ausencias, los silencios y las demandas de justicia en un museo universitario de antropología?
ISSN:1852-060X
1852-4826