Criptococosis meníngea: características y desenlace clínico en un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia
Introducción: la criptococosis meníngea es una infección oportunista universal que presenta factores pronósticos variables, especialmente en pacientes inmunosuprimidos. Objetivo: identificar variables clínicas y paraclínicas asociadas con el desenlace, al final de la hospitalización, en pacientes...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Neurología
2023-12-01
|
Series: | Acta Neurológica Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/829 |
_version_ | 1827382845603053568 |
---|---|
author | Julián David Hurtado-Bedoya Sandra Viviana Riveros-Santoya |
author_facet | Julián David Hurtado-Bedoya Sandra Viviana Riveros-Santoya |
author_sort | Julián David Hurtado-Bedoya |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: la criptococosis meníngea es una infección oportunista universal que presenta factores pronósticos variables, especialmente en pacientes inmunosuprimidos.
Objetivo: identificar variables clínicas y paraclínicas asociadas con el desenlace, al final de la hospitalización, en pacientes con criptococosis meníngea atendidos en un hospital de tercer nivel en Bogotá, Colombia.
Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo. La información se obtuvo por medio de registros de historias clínicas de pacientes con diagnóstico confirmado de criptococosis meníngea durante el periodo 2016-2021.
Resultados: se analizaron 54 casos, el 85,2?% de ellos de sexo masculino, con una mediana de edad de 38 años. El síntoma principal fue cefalea (74,1?%), con un promedio de duración de 30 días antes del ingreso. El 83,3?% tenía diagnóstico de VIH, con niveles de CD4 por debajo de 50 células/mm3 y recuentos elevados de carga viral. El líquido cefalorraquídeo mostró en más del 50?% hipertensión intracraneal, pleocitosis de predominio linfocitario, hiperproteinorraquia e hipoglucorraquia. El tipo de patógeno aislado más frecuente fue C. neoformans var neoformans. Las variables más prevalentes en el grupo de pacientes que fallecieron fueron la presencia de pleocitosis en LCR (p?=?0,025), cultivo para hongo positivo (p?=?0,02) y aislamiento C. neoformans var neoformans (p?=?0,03).
Discusión: la criptococosis meníngea es una patología frecuente en hombres en la cuarta década de la vida y con infección por VIH, sin embargo, los factores relacionados con la mortalidad parecen variar dependiendo de la localización geográfica.
Conclusión: en nuestro estudio los factores más prevalentes fueron la presencia de pleocitosis en LCR, cultivo positivo, aislamiento de C. neoformans var neoformans.
|
first_indexed | 2024-03-08T14:27:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-97e44970008d475dbc93f338e0134974 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-8748 2422-4022 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T14:27:20Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Neurología |
record_format | Article |
series | Acta Neurológica Colombiana |
spelling | doaj.art-97e44970008d475dbc93f338e01349742024-01-12T21:52:47ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222023-12-0139410.22379/anc.v39i4.829Criptococosis meníngea: características y desenlace clínico en un hospital de tercer nivel de Bogotá, ColombiaJulián David Hurtado-Bedoya0Sandra Viviana Riveros-Santoya1Universidad de la Sabana, Centro de Especialistas Colsubsidio Calle 63, Bogotá, ColombiaUniversidad de la Sabana, Unidad de Servicios de Salud Occidente Kennedy, Bogotá, Colombia Introducción: la criptococosis meníngea es una infección oportunista universal que presenta factores pronósticos variables, especialmente en pacientes inmunosuprimidos. Objetivo: identificar variables clínicas y paraclínicas asociadas con el desenlace, al final de la hospitalización, en pacientes con criptococosis meníngea atendidos en un hospital de tercer nivel en Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo. La información se obtuvo por medio de registros de historias clínicas de pacientes con diagnóstico confirmado de criptococosis meníngea durante el periodo 2016-2021. Resultados: se analizaron 54 casos, el 85,2?% de ellos de sexo masculino, con una mediana de edad de 38 años. El síntoma principal fue cefalea (74,1?%), con un promedio de duración de 30 días antes del ingreso. El 83,3?% tenía diagnóstico de VIH, con niveles de CD4 por debajo de 50 células/mm3 y recuentos elevados de carga viral. El líquido cefalorraquídeo mostró en más del 50?% hipertensión intracraneal, pleocitosis de predominio linfocitario, hiperproteinorraquia e hipoglucorraquia. El tipo de patógeno aislado más frecuente fue C. neoformans var neoformans. Las variables más prevalentes en el grupo de pacientes que fallecieron fueron la presencia de pleocitosis en LCR (p?=?0,025), cultivo para hongo positivo (p?=?0,02) y aislamiento C. neoformans var neoformans (p?=?0,03). Discusión: la criptococosis meníngea es una patología frecuente en hombres en la cuarta década de la vida y con infección por VIH, sin embargo, los factores relacionados con la mortalidad parecen variar dependiendo de la localización geográfica. Conclusión: en nuestro estudio los factores más prevalentes fueron la presencia de pleocitosis en LCR, cultivo positivo, aislamiento de C. neoformans var neoformans. https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/829Colombiacriptococosisestudio observacionalinfecciones oportunistaspronósticomortalidad |
spellingShingle | Julián David Hurtado-Bedoya Sandra Viviana Riveros-Santoya Criptococosis meníngea: características y desenlace clínico en un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia Acta Neurológica Colombiana Colombia criptococosis estudio observacional infecciones oportunistas pronóstico mortalidad |
title | Criptococosis meníngea: características y desenlace clínico en un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia |
title_full | Criptococosis meníngea: características y desenlace clínico en un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia |
title_fullStr | Criptococosis meníngea: características y desenlace clínico en un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia |
title_full_unstemmed | Criptococosis meníngea: características y desenlace clínico en un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia |
title_short | Criptococosis meníngea: características y desenlace clínico en un hospital de tercer nivel de Bogotá, Colombia |
title_sort | criptococosis meningea caracteristicas y desenlace clinico en un hospital de tercer nivel de bogota colombia |
topic | Colombia criptococosis estudio observacional infecciones oportunistas pronóstico mortalidad |
url | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/829 |
work_keys_str_mv | AT juliandavidhurtadobedoya criptococosismeningeacaracteristicasydesenlaceclinicoenunhospitaldetercerniveldebogotacolombia AT sandravivianariverossantoya criptococosismeningeacaracteristicasydesenlaceclinicoenunhospitaldetercerniveldebogotacolombia |