Enseñanza-aprendizaje de ELE en Senegal
Este artículo tiene como objetivo abordar las estrategias llevadas a cabo en el sistema educativo senegalés. Destaca también algunas perspectivas en lo referente a la enseñanza-aprendizaje de ELE en Senegal, país en el que, paradójicamente, aun habiendo sido colonizado por Francia una gran cantidad...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
IberAm
2020-05-01
|
Series: | Horizontes Pedagógicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/1839 |
Summary: | Este artículo tiene como objetivo abordar las estrategias llevadas a cabo en el sistema educativo senegalés. Destaca también algunas perspectivas en lo referente a la enseñanza-aprendizaje de ELE en Senegal, país en el que, paradójicamente, aun habiendo sido colonizado por Francia una gran cantidad de estudiantes optan por aprender la lengua española. Cabe concluir, por tanto, que el español tiene un futuro muy prometedor, pero se necesita saber innovar en la manera de aprender y enseñar lenguas. Por ello, partimos de estas siguientes: ¿cuáles serán las capacidades y destrezas con las que se debe contar para poder planear de manera eficiente la dirección de una clase o sesión? ¿Cómo atender a la dificultad de los estudiantes y valorar los aprendizajes de los mismos? ¿Cómo están aprendiendo y frente a ello, cómo diseñar los mejores espacios para que se apropien efectivamente de los conocimientos y los puedan aplicar en otros contextos? ¿Qué modelos traen los estudiantes y cómo desde la planeación se pueden tener presentes? Para terminar concluyendo con el sentido pedagógico del concepto de “estrategia” que se refiere al conjunto de decisiones y técnicas de trabajo, métodos y operaciones que contemplan la modernización y el perfeccionamiento de los distintos componentes de la enseñanza. Dadas las nuevas adquisiciones de la didáctica general, las estrategias didácticas pueden definirse como "Métodos, procesos, medios y formas de organización de la actividad de instrucción / auto instrucción, integrados en estructuras operativas, que son básicamente una visión sistémica y que tienen el papel de garantizar un aprendizaje activo y creador de conocimientos y habilidades y agilizar el proceso de instrucción” (Littlewood, 1998: 75). Por último, este articulo descansa en la evaluación de tests iniciales cuyo análisis nos ha permitido que queda mucho camino por recorrer puesto que los alumnos experimentan dificultades para desarrollar habilidades comunicativas de donde la imperiosa necesidad por parte del profesor de seguir elaborando estrategias si quiere conducir una clase de lenguas innovadora.
|
---|---|
ISSN: | 0123-8264 2500-705X |