CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO POR BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS AISLADAS DE RESIDUOS DE CERVECERÍA

Los residuos de cervecería son suplementos de bajo costo y de fácil disponibilidad, sin embargo, el alto contenido de humedad los hace susceptibles a la degradación fúngica y al desarrollo de microorganismos patógenos. Las bacterias ácido lácticas (BAL) se encuentran formando parte de la microbiota...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gerbaldo G, Asurmendi P, Ruíz F, Pascual L, Dalcero A, Barberis L
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Nayarit 2012-07-01
Series:Revista Bio Ciencias
Subjects:
Online Access:http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/03-01/biociencias3-1-4.pdf
_version_ 1831842302747738112
author Gerbaldo G
Asurmendi P
Ruíz F
Pascual L
Dalcero A
Barberis L
author_facet Gerbaldo G
Asurmendi P
Ruíz F
Pascual L
Dalcero A
Barberis L
author_sort Gerbaldo G
collection DOAJ
description Los residuos de cervecería son suplementos de bajo costo y de fácil disponibilidad, sin embargo, el alto contenido de humedad los hace susceptibles a la degradación fúngica y al desarrollo de microorganismos patógenos. Las bacterias ácido lácticas (BAL) se encuentran formando parte de la microbiota de los granos de cebada, de manera tal, que podrían contribuir en la calidad y seguridad tanto de la malta como de los pro- ductos derivados. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia BAL, especies fúngicas de Aspergillus sección Flavi, Listeria monocytogenes e incidencia de aflatoxina B1 (AFB1) en residuos de cervecería, y evaluar in vitro el efecto antifúngico y anti-aflatoxicogénico de las BAL. El análisis de los residuos de cervecería mostró que, en general, los recuentos de BAL fueron elevados durante todos los períodos analizados, sin embargo, el recuento de Aspergillus sección Flavi, L. monocytogenes e incidencia natural de AFB1 fue variable. El hallazgo de L. monocytogenes es el primero informado en Argentina en este tipo de sustrato. Lactobacillus coryniformis subsp. coryniformis L47 y Lactobacillus cellobiosus L56 fueron las cepas más efectivas en inhibir el crecimiento y la producción de AFB1 de todas las cepas de Aspergillus sección Flavi ensayadas in vitro. Futuros estudios con estas cepas de BAL podrían realizarse para demostrar su efectividad in situ en estos sustratos alternativos destinados a la producción animal, así como también evaluar in vitro sus propiedades anti-listeria.
first_indexed 2024-12-23T06:46:22Z
format Article
id doaj.art-97e6a5d0d98c45b699f3d607b813fb01
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-3380
language English
last_indexed 2024-12-23T06:46:22Z
publishDate 2012-07-01
publisher Universidad Autónoma de Nayarit
record_format Article
series Revista Bio Ciencias
spelling doaj.art-97e6a5d0d98c45b699f3d607b813fb012022-12-21T17:56:34ZengUniversidad Autónoma de NayaritRevista Bio Ciencias2007-33802012-07-01215867CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO POR BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS AISLADAS DE RESIDUOS DE CERVECERÍAGerbaldo GAsurmendi PRuíz FPascual LDalcero ABarberis LLos residuos de cervecería son suplementos de bajo costo y de fácil disponibilidad, sin embargo, el alto contenido de humedad los hace susceptibles a la degradación fúngica y al desarrollo de microorganismos patógenos. Las bacterias ácido lácticas (BAL) se encuentran formando parte de la microbiota de los granos de cebada, de manera tal, que podrían contribuir en la calidad y seguridad tanto de la malta como de los pro- ductos derivados. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia BAL, especies fúngicas de Aspergillus sección Flavi, Listeria monocytogenes e incidencia de aflatoxina B1 (AFB1) en residuos de cervecería, y evaluar in vitro el efecto antifúngico y anti-aflatoxicogénico de las BAL. El análisis de los residuos de cervecería mostró que, en general, los recuentos de BAL fueron elevados durante todos los períodos analizados, sin embargo, el recuento de Aspergillus sección Flavi, L. monocytogenes e incidencia natural de AFB1 fue variable. El hallazgo de L. monocytogenes es el primero informado en Argentina en este tipo de sustrato. Lactobacillus coryniformis subsp. coryniformis L47 y Lactobacillus cellobiosus L56 fueron las cepas más efectivas en inhibir el crecimiento y la producción de AFB1 de todas las cepas de Aspergillus sección Flavi ensayadas in vitro. Futuros estudios con estas cepas de BAL podrían realizarse para demostrar su efectividad in situ en estos sustratos alternativos destinados a la producción animal, así como también evaluar in vitro sus propiedades anti-listeria.http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/03-01/biociencias3-1-4.pdfBacterias ácido lácticasAs- pergillus sección FlaviListeria monocytogenesAflatoxina B1biocontrol.
spellingShingle Gerbaldo G
Asurmendi P
Ruíz F
Pascual L
Dalcero A
Barberis L
CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO POR BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS AISLADAS DE RESIDUOS DE CERVECERÍA
Revista Bio Ciencias
Bacterias ácido lácticas
As- pergillus sección Flavi
Listeria monocytogenes
Aflatoxina B1
biocontrol.
title CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO POR BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS AISLADAS DE RESIDUOS DE CERVECERÍA
title_full CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO POR BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS AISLADAS DE RESIDUOS DE CERVECERÍA
title_fullStr CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO POR BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS AISLADAS DE RESIDUOS DE CERVECERÍA
title_full_unstemmed CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO POR BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS AISLADAS DE RESIDUOS DE CERVECERÍA
title_short CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO POR BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS AISLADAS DE RESIDUOS DE CERVECERÍA
title_sort control biologico in vitro por bacterias acido lacticas aisladas de residuos de cerveceria
topic Bacterias ácido lácticas
As- pergillus sección Flavi
Listeria monocytogenes
Aflatoxina B1
biocontrol.
url http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/03-01/biociencias3-1-4.pdf
work_keys_str_mv AT gerbaldog controlbiologicoinvitroporbacteriasacidolacticasaisladasderesiduosdecerveceria
AT asurmendip controlbiologicoinvitroporbacteriasacidolacticasaisladasderesiduosdecerveceria
AT ruizf controlbiologicoinvitroporbacteriasacidolacticasaisladasderesiduosdecerveceria
AT pascuall controlbiologicoinvitroporbacteriasacidolacticasaisladasderesiduosdecerveceria
AT dalceroa controlbiologicoinvitroporbacteriasacidolacticasaisladasderesiduosdecerveceria
AT barberisl controlbiologicoinvitroporbacteriasacidolacticasaisladasderesiduosdecerveceria