Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisuales

La presencia de personajes lésbicos ha aumentado en las narrativas audiovisuales populares, como en las series de televisión o las películas. Por ello es necesario explorar su percepción en audiencias heterogéneas. El objetivo de la investigación es explorar la relación entre la homofobia y la ident...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Isabel María Villegas Simón, Ariadna Angulo-Brunet, Kexin Liu
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Rosario; Universidad de los Andes de Venezuela; Universidad Complutense de Madrid 2017-12-01
Series:Disertaciones
Subjects:
Online Access:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/5016
_version_ 1811224546911453184
author Isabel María Villegas Simón
Ariadna Angulo-Brunet
Kexin Liu
author_facet Isabel María Villegas Simón
Ariadna Angulo-Brunet
Kexin Liu
author_sort Isabel María Villegas Simón
collection DOAJ
description La presencia de personajes lésbicos ha aumentado en las narrativas audiovisuales populares, como en las series de televisión o las películas. Por ello es necesario explorar su percepción en audiencias heterogéneas. El objetivo de la investigación es explorar la relación entre la homofobia y la identificación con los personajes, el disfrute y el gusto como procesos de recepción narrativa en ficciones audiovisuales protagonizadas por lesbianas. Para ello, se ha realizado un trabajo empírico compuesto por un cuestionario en línea en el que 140 participantes contestaron primero a preguntas sobre su grado de homofobia, en segundo lugar realizaron un visionado y, finalmente, contestaron preguntas relativas a la identificación, el disfrute y el gusto. Tras obtener las evidencias de validez de la escala de Homofobia Moderna de Lesbianas (mhS-l) se exploraron las relaciones entre las dimensiones de la escala y el resto de variables. Los principales resultados muestran que las personas que tienen un grado menor de homofobia institucional disfrutan en mayor medida y les gusta más el video. Asimismo, se evidenció que los hombres se identifican más intensamente con los personajes de lesbianas, y los gais y lesbianas disfrutan más. Estos resultados se interpretan a la luz de las teorías del entretenimiento mediático.
first_indexed 2024-04-12T08:50:48Z
format Article
id doaj.art-97eadde6632b4f8ba9469bfb41e97923
institution Directory Open Access Journal
issn 1856-9536
language English
last_indexed 2024-04-12T08:50:48Z
publishDate 2017-12-01
publisher Universidad del Rosario; Universidad de los Andes de Venezuela; Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Disertaciones
spelling doaj.art-97eadde6632b4f8ba9469bfb41e979232022-12-22T03:39:35ZengUniversidad del Rosario; Universidad de los Andes de Venezuela; Universidad Complutense de MadridDisertaciones1856-95362017-12-011119010910.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.50163742Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisualesIsabel María Villegas Simón0Ariadna Angulo-Brunet1Kexin Liu2UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONAUniversitat Autònoma de BarcelonaUniversitat Autònoma de BarcelonaLa presencia de personajes lésbicos ha aumentado en las narrativas audiovisuales populares, como en las series de televisión o las películas. Por ello es necesario explorar su percepción en audiencias heterogéneas. El objetivo de la investigación es explorar la relación entre la homofobia y la identificación con los personajes, el disfrute y el gusto como procesos de recepción narrativa en ficciones audiovisuales protagonizadas por lesbianas. Para ello, se ha realizado un trabajo empírico compuesto por un cuestionario en línea en el que 140 participantes contestaron primero a preguntas sobre su grado de homofobia, en segundo lugar realizaron un visionado y, finalmente, contestaron preguntas relativas a la identificación, el disfrute y el gusto. Tras obtener las evidencias de validez de la escala de Homofobia Moderna de Lesbianas (mhS-l) se exploraron las relaciones entre las dimensiones de la escala y el resto de variables. Los principales resultados muestran que las personas que tienen un grado menor de homofobia institucional disfrutan en mayor medida y les gusta más el video. Asimismo, se evidenció que los hombres se identifican más intensamente con los personajes de lesbianas, y los gais y lesbianas disfrutan más. Estos resultados se interpretan a la luz de las teorías del entretenimiento mediático.https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/5016homofobiaidentificación con los personajesrecepciónpsicología de los medioslesbianas
spellingShingle Isabel María Villegas Simón
Ariadna Angulo-Brunet
Kexin Liu
Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisuales
Disertaciones
homofobia
identificación con los personajes
recepción
psicología de los medios
lesbianas
title Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisuales
title_full Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisuales
title_fullStr Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisuales
title_full_unstemmed Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisuales
title_short Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisuales
title_sort homofobia y recepcion de personajes lesbicos en narrativas audiovisuales
topic homofobia
identificación con los personajes
recepción
psicología de los medios
lesbianas
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/5016
work_keys_str_mv AT isabelmariavillegassimon homofobiayrecepciondepersonajeslesbicosennarrativasaudiovisuales
AT ariadnaangulobrunet homofobiayrecepciondepersonajeslesbicosennarrativasaudiovisuales
AT kexinliu homofobiayrecepciondepersonajeslesbicosennarrativasaudiovisuales