Ventaja competitiva de las PYMES hortofrutícolas en Colombia: el rol de la innovación abierta y la orientación emprendedora

Esta investigación estudia los efectos subyacentes de la innovación abierta en la relación entre la orientación emprendedora y la ventaja competitiva. Se comprobaron las hipótesis mediante ecuaciones estructurales en PLS-SEM para los datos recopilados en un instrumento de escala Likert, a una muest...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rubén Darío Echeverri-Romero, Tulio Ferney Silva-Castellanos, Leidi Dayely Ruano-Arcos, Jherónimo Sánchez-Álvarez, Isabel Daniela Ordóñez-Tovar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022-08-01
Series:Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/15256
Description
Summary:Esta investigación estudia los efectos subyacentes de la innovación abierta en la relación entre la orientación emprendedora y la ventaja competitiva. Se comprobaron las hipótesis mediante ecuaciones estructurales en PLS-SEM para los datos recopilados en un instrumento de escala Likert, a una muestra de 102 PYMES hortofrutícolas en el Valle del Cauca, Colombia. Los resultados demuestran que la orientación emprendedora influye positivamente en la innovación abierta; a su vez la innovación abierta afecta la ventaja competitiva, comprobándose así el rol mediador de la innovación abierta. Es decir, no es suficiente que los gerentes de las PYMES sean proactivos, arriesgados e innovadores para alcanzar una ventaja competitiva, también deben incorporar prácticas de innovación abierta para lograr una ventaja competitiva sostenible. Este estudio contribuye a la literatura emergente sobre los efectos subyacentes de la innovación abierta, así como sus efectos en la ventaja competitiva.
ISSN:2027-8306
2389-9417