Evolución del modelo de financiación de Radio 5. Del Estatuto de Radio y Televisión de 1980 a la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010

En España, la radio pública de titularidad estatal ha venido ofreciendo ciertos contenidos de proximidad a la ciudadanía: primero, desde la red de emisoras de Radiocadena Española y, después, por los canales de Radio 4 y Radio 5 de la cadena de emisoras de Radio Nacional de España. Ambas emisoras, d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miguel Angel Ortiz Sobrino
Format: Article
Language:English
Published: Icono 14 2012-10-01
Series:La Revista Icono 14
Subjects:
Online Access:https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/160
_version_ 1828495369993977856
author Miguel Angel Ortiz Sobrino
author_facet Miguel Angel Ortiz Sobrino
author_sort Miguel Angel Ortiz Sobrino
collection DOAJ
description En España, la radio pública de titularidad estatal ha venido ofreciendo ciertos contenidos de proximidad a la ciudadanía: primero, desde la red de emisoras de Radiocadena Española y, después, por los canales de Radio 4 y Radio 5 de la cadena de emisoras de Radio Nacional de España. Ambas emisoras, de clara vocación local y autonómica, fueron las únicas que incluyeron espacios publicitarios, hasta la eliminación de la publicidad en la radio pública estatal. Con la desaparición de Radio 4 del territorio nacional –a excepción de Cataluña- en 1993, solo Radio 5 ha mantenido esa vocación. A partir de la década de los 80, ha visto evolucionar su sistema de financiación desde la llamada “doble vía” basada en la financiación pública y los ingresos publicitarios, al sistema mixto actual recogido en la Ley 8/2009 de Financiación de RTVE y, posteriormente, en la Ley General de la Comunicación Audiovisual.
first_indexed 2024-12-11T12:10:58Z
format Article
id doaj.art-981a41dc43fe4e4785d2fbea3df0d6e5
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-8293
language English
last_indexed 2024-12-11T12:10:58Z
publishDate 2012-10-01
publisher Icono 14
record_format Article
series La Revista Icono 14
spelling doaj.art-981a41dc43fe4e4785d2fbea3df0d6e52022-12-22T01:07:47ZengIcono 14La Revista Icono 141697-82932012-10-0110310.7195/ri14.v10i3.160365Evolución del modelo de financiación de Radio 5. Del Estatuto de Radio y Televisión de 1980 a la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010Miguel Angel Ortiz Sobrino0UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDEn España, la radio pública de titularidad estatal ha venido ofreciendo ciertos contenidos de proximidad a la ciudadanía: primero, desde la red de emisoras de Radiocadena Española y, después, por los canales de Radio 4 y Radio 5 de la cadena de emisoras de Radio Nacional de España. Ambas emisoras, de clara vocación local y autonómica, fueron las únicas que incluyeron espacios publicitarios, hasta la eliminación de la publicidad en la radio pública estatal. Con la desaparición de Radio 4 del territorio nacional –a excepción de Cataluña- en 1993, solo Radio 5 ha mantenido esa vocación. A partir de la década de los 80, ha visto evolucionar su sistema de financiación desde la llamada “doble vía” basada en la financiación pública y los ingresos publicitarios, al sistema mixto actual recogido en la Ley 8/2009 de Financiación de RTVE y, posteriormente, en la Ley General de la Comunicación Audiovisual.https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/160Financiaciónradio proximidadsubvención
spellingShingle Miguel Angel Ortiz Sobrino
Evolución del modelo de financiación de Radio 5. Del Estatuto de Radio y Televisión de 1980 a la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010
La Revista Icono 14
Financiación
radio proximidad
subvención
title Evolución del modelo de financiación de Radio 5. Del Estatuto de Radio y Televisión de 1980 a la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010
title_full Evolución del modelo de financiación de Radio 5. Del Estatuto de Radio y Televisión de 1980 a la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010
title_fullStr Evolución del modelo de financiación de Radio 5. Del Estatuto de Radio y Televisión de 1980 a la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010
title_full_unstemmed Evolución del modelo de financiación de Radio 5. Del Estatuto de Radio y Televisión de 1980 a la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010
title_short Evolución del modelo de financiación de Radio 5. Del Estatuto de Radio y Televisión de 1980 a la Ley General de la Comunicación Audiovisual de 2010
title_sort evolucion del modelo de financiacion de radio 5 del estatuto de radio y television de 1980 a la ley general de la comunicacion audiovisual de 2010
topic Financiación
radio proximidad
subvención
url https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/160
work_keys_str_mv AT miguelangelortizsobrino evoluciondelmodelodefinanciacionderadio5delestatutoderadioytelevisionde1980alaleygeneraldelacomunicacionaudiovisualde2010