El Gran Hotel Almería de Fernando Cassinello: hito urbano y atalaya al Mediterráneo, 1968

El artículo se propone realizar un análisis crítico del Gran Hotel en Almería (1968) del arquitecto y catedrático Fernando Cassinello (1928-1975). Además, se situará esta obra en el contexto económico y social de la periférica provincia de Almería, y también dentro del ámbito tipológico de estableci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Francisco García-Sánchez, Miguel Centellas Soler
Format: Article
Language:Spanish
Published: Veredes 2020-12-01
Series:Veredes, Arquitectura y Divulgación
Subjects:
Online Access:https://veredes.es/vad/index.php/vad/article/view/165
_version_ 1818560725854978048
author José Francisco García-Sánchez
Miguel Centellas Soler
author_facet José Francisco García-Sánchez
Miguel Centellas Soler
author_sort José Francisco García-Sánchez
collection DOAJ
description El artículo se propone realizar un análisis crítico del Gran Hotel en Almería (1968) del arquitecto y catedrático Fernando Cassinello (1928-1975). Además, se situará esta obra en el contexto económico y social de la periférica provincia de Almería, y también dentro del ámbito tipológico de establecimientos hoteleros que durante el desarrollismo se construyeron en España. A finales de los años sesenta, la provincia de Almería se encontraba en unas condiciones de aislamiento por falta de infraestructuras de comunicación y empezaba a ser conocida en el resto del país por su actividad cinematográfica, principalmente por los spaguetti western. Para facilitar el alojamiento de las estrellas de cine se promovieron varios hoteles. El Gran Hotel, que disfruta de vistas al mar, está situado en una posición privilegiada en la ciudad, y se presentaba como un moderno edificio en la línea de los que se estaban construyendo en todo el Mediterráneo para el desarrollo de la nueva economía nacional: el turismo. Tenía la voluntad de pertenecer a la segunda generación del Movimiento Moderno, es decir, aquella que aceptaba los preceptos de la estricta modernidad pero que incorporaba las peculiaridades, sistemas y artesanías locales.
first_indexed 2024-12-14T00:41:57Z
format Article
id doaj.art-9836e7d89c734d4499fb3495fcf7831b
institution Directory Open Access Journal
issn 2659-9139
2659-9198
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T00:41:57Z
publishDate 2020-12-01
publisher Veredes
record_format Article
series Veredes, Arquitectura y Divulgación
spelling doaj.art-9836e7d89c734d4499fb3495fcf7831b2022-12-21T23:24:20ZspaVeredesVeredes, Arquitectura y Divulgación2659-91392659-91982020-12-012298110165El Gran Hotel Almería de Fernando Cassinello: hito urbano y atalaya al Mediterráneo, 1968José Francisco García-Sánchez0Miguel Centellas Soler1Universidad Politécnica de MadridUniversidad Politécnica de CartagenaEl artículo se propone realizar un análisis crítico del Gran Hotel en Almería (1968) del arquitecto y catedrático Fernando Cassinello (1928-1975). Además, se situará esta obra en el contexto económico y social de la periférica provincia de Almería, y también dentro del ámbito tipológico de establecimientos hoteleros que durante el desarrollismo se construyeron en España. A finales de los años sesenta, la provincia de Almería se encontraba en unas condiciones de aislamiento por falta de infraestructuras de comunicación y empezaba a ser conocida en el resto del país por su actividad cinematográfica, principalmente por los spaguetti western. Para facilitar el alojamiento de las estrellas de cine se promovieron varios hoteles. El Gran Hotel, que disfruta de vistas al mar, está situado en una posición privilegiada en la ciudad, y se presentaba como un moderno edificio en la línea de los que se estaban construyendo en todo el Mediterráneo para el desarrollo de la nueva economía nacional: el turismo. Tenía la voluntad de pertenecer a la segunda generación del Movimiento Moderno, es decir, aquella que aceptaba los preceptos de la estricta modernidad pero que incorporaba las peculiaridades, sistemas y artesanías locales.https://veredes.es/vad/index.php/vad/article/view/165cassinelloturismoalmeríahotelhormigón
spellingShingle José Francisco García-Sánchez
Miguel Centellas Soler
El Gran Hotel Almería de Fernando Cassinello: hito urbano y atalaya al Mediterráneo, 1968
Veredes, Arquitectura y Divulgación
cassinello
turismo
almería
hotel
hormigón
title El Gran Hotel Almería de Fernando Cassinello: hito urbano y atalaya al Mediterráneo, 1968
title_full El Gran Hotel Almería de Fernando Cassinello: hito urbano y atalaya al Mediterráneo, 1968
title_fullStr El Gran Hotel Almería de Fernando Cassinello: hito urbano y atalaya al Mediterráneo, 1968
title_full_unstemmed El Gran Hotel Almería de Fernando Cassinello: hito urbano y atalaya al Mediterráneo, 1968
title_short El Gran Hotel Almería de Fernando Cassinello: hito urbano y atalaya al Mediterráneo, 1968
title_sort el gran hotel almeria de fernando cassinello hito urbano y atalaya al mediterraneo 1968
topic cassinello
turismo
almería
hotel
hormigón
url https://veredes.es/vad/index.php/vad/article/view/165
work_keys_str_mv AT josefranciscogarciasanchez elgranhotelalmeriadefernandocassinellohitourbanoyatalayaalmediterraneo1968
AT miguelcentellassoler elgranhotelalmeriadefernandocassinellohitourbanoyatalayaalmediterraneo1968