Dinámicas y experiencias de los trabajadores tipográficos en el establecimiento del capitalismo de imprenta en Cali (1903-1930)

Objetivo: acercarse al devenir de los trabajadores del sector tipográfico en una ciudad de provincia colombiana durante el primer tercio del siglo xx. Centrando la indagación en el quehacer impresor desde la perspectiva de los trabajadores, presentamos algunas de las principales mutaciones experime...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maira Adriana Beltrán Medina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2023-06-01
Series:Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Subjects:
Online Access:https://168.176.5.108/index.php/achsc/article/view/103692
_version_ 1797676763550056448
author Maira Adriana Beltrán Medina
author_facet Maira Adriana Beltrán Medina
author_sort Maira Adriana Beltrán Medina
collection DOAJ
description Objetivo: acercarse al devenir de los trabajadores del sector tipográfico en una ciudad de provincia colombiana durante el primer tercio del siglo xx. Centrando la indagación en el quehacer impresor desde la perspectiva de los trabajadores, presentamos algunas de las principales mutaciones experimentadas en los talleres de imprenta y en los oficios del campo impresor local, ámbitos que se fueron modificando al ritmo de los avances tecnológicos, pero también como consecuencia del dinamismo urbano de comienzos de la centuria. Metodología: esta indagación implementa las orientaciones metodológicas resultantes de la interacción entre la historia de la cultura escrita y la historia social, a través de la minuciosa búsqueda en fuentes primarias, prensa, memorias y documentación oficial. Originalidad: la reconstrucción de las prácticas y experiencias de los agentes que participaron en la producción de impresos no ha sido abordada con la suficiencia que requiere un tema central para la comprensión de los fenómenos impresores en particular y de los procesos culturales y sociales en un ámbito más amplio. Conclusiones: reconociendo como agentes esenciales del engranaje impresor a los técnicos, operarios y demás trabajadores y trabajadoras, la investigación logra recabar e interpretar una información esquiva sobre diversas facetas de estos actores, como las prácticas laborales y las sociabilidades dentro y fuera del taller y los inicios de las acciones colectivas como gremio, en la etapa del establecimiento del capitalismo de la imprenta en el país.
first_indexed 2024-03-11T22:35:01Z
format Article
id doaj.art-986c1f07d27042ca87c049ac2f4d7d1f
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2456
2256-5647
language English
last_indexed 2024-03-11T22:35:01Z
publishDate 2023-06-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
spelling doaj.art-986c1f07d27042ca87c049ac2f4d7d1f2023-09-22T16:10:38ZengUniversidad Nacional de ColombiaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura0120-24562256-56472023-06-0150210.15446/achsc.v50n2.103692Dinámicas y experiencias de los trabajadores tipográficos en el establecimiento del capitalismo de imprenta en Cali (1903-1930)Maira Adriana Beltrán Medina0https://orcid.org/0000-0002-5738-7299Universidad del Valle Cali Objetivo: acercarse al devenir de los trabajadores del sector tipográfico en una ciudad de provincia colombiana durante el primer tercio del siglo xx. Centrando la indagación en el quehacer impresor desde la perspectiva de los trabajadores, presentamos algunas de las principales mutaciones experimentadas en los talleres de imprenta y en los oficios del campo impresor local, ámbitos que se fueron modificando al ritmo de los avances tecnológicos, pero también como consecuencia del dinamismo urbano de comienzos de la centuria. Metodología: esta indagación implementa las orientaciones metodológicas resultantes de la interacción entre la historia de la cultura escrita y la historia social, a través de la minuciosa búsqueda en fuentes primarias, prensa, memorias y documentación oficial. Originalidad: la reconstrucción de las prácticas y experiencias de los agentes que participaron en la producción de impresos no ha sido abordada con la suficiencia que requiere un tema central para la comprensión de los fenómenos impresores en particular y de los procesos culturales y sociales en un ámbito más amplio. Conclusiones: reconociendo como agentes esenciales del engranaje impresor a los técnicos, operarios y demás trabajadores y trabajadoras, la investigación logra recabar e interpretar una información esquiva sobre diversas facetas de estos actores, como las prácticas laborales y las sociabilidades dentro y fuera del taller y los inicios de las acciones colectivas como gremio, en la etapa del establecimiento del capitalismo de la imprenta en el país. https://168.176.5.108/index.php/achsc/article/view/103692avances tecnológicoscapitalismohuelgaimprentasociabilidadestalleres
spellingShingle Maira Adriana Beltrán Medina
Dinámicas y experiencias de los trabajadores tipográficos en el establecimiento del capitalismo de imprenta en Cali (1903-1930)
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
avances tecnológicos
capitalismo
huelga
imprenta
sociabilidades
talleres
title Dinámicas y experiencias de los trabajadores tipográficos en el establecimiento del capitalismo de imprenta en Cali (1903-1930)
title_full Dinámicas y experiencias de los trabajadores tipográficos en el establecimiento del capitalismo de imprenta en Cali (1903-1930)
title_fullStr Dinámicas y experiencias de los trabajadores tipográficos en el establecimiento del capitalismo de imprenta en Cali (1903-1930)
title_full_unstemmed Dinámicas y experiencias de los trabajadores tipográficos en el establecimiento del capitalismo de imprenta en Cali (1903-1930)
title_short Dinámicas y experiencias de los trabajadores tipográficos en el establecimiento del capitalismo de imprenta en Cali (1903-1930)
title_sort dinamicas y experiencias de los trabajadores tipograficos en el establecimiento del capitalismo de imprenta en cali 1903 1930
topic avances tecnológicos
capitalismo
huelga
imprenta
sociabilidades
talleres
url https://168.176.5.108/index.php/achsc/article/view/103692
work_keys_str_mv AT mairaadrianabeltranmedina dinamicasyexperienciasdelostrabajadorestipograficosenelestablecimientodelcapitalismodeimprentaencali19031930