Análisis económico: un estudio de caso en Jatropha curcas L. mediante la metodología de presupuestos parciales

La metodología de presupuestos parciales es una forma de análisis económico importante porque considera que los costos varían entre diferentes tratamientos provenientes de ensayos agrícolas, sin tener que llegar de forma directa a la producción, hecho que no siempre sucede en experimentos de este ti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Manuel Ávalos-Cerdas, Alexis Villalobos-Monge
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2018-01-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/27901
_version_ 1828780345717161984
author Juan Manuel Ávalos-Cerdas
Alexis Villalobos-Monge
author_facet Juan Manuel Ávalos-Cerdas
Alexis Villalobos-Monge
author_sort Juan Manuel Ávalos-Cerdas
collection DOAJ
description La metodología de presupuestos parciales es una forma de análisis económico importante porque considera que los costos varían entre diferentes tratamientos provenientes de ensayos agrícolas, sin tener que llegar de forma directa a la producción, hecho que no siempre sucede en experimentos de este tipo. El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis por medio de presupuestos parciales en una parcela experimental de Jatropha curcas. Se realizó una evaluación del efecto de cinco productos químicos contra Polyphagotarsonemus latus sobre plantas de J. curcas, estos productos son: hexitiazox (1 ml/l de agua), azufre (10 kg/ha), propargita (4 kg/ha), spiromesifen (0,5 l/ha) y abamectina (1,5 l/ha). Se realizaron dos aplicaciones de los productos, separadas por veintidós días. Luego de cada aplicación se evaluó la cantidad de ácaros (huevos, larvas y adultos) presentes en cada tratamiento. Se empleó la metodología de presupuestos parciales con un ajuste, como forma para determinar cuál era el mejor tratamiento, desde el punto de visto económico. El tratamiento con la mejor relación costo-beneficio fue la abamectina, con valores de TRM (tasa de retorno marginal) de 17,1%, 4,6% y 4,1%, para huevos, larvas y adultos, respectivamente; seguida del spiromesifen con TRM para huevos de 5%, larvas de 1,8% y adultos de 3,8%, y por último, el azufre. Ello indica que el producto con el menor costo no necesariamente fue el producto con los mejores resultados.
first_indexed 2024-12-11T17:15:36Z
format Article
id doaj.art-989bbcb1f5e249619f2070de441c0038
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-3608
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T17:15:36Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Mesoamericana
spelling doaj.art-989bbcb1f5e249619f2070de441c00382022-12-22T00:57:20ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana2215-36082018-01-0129110.15517/ma.v29i1.2790126544Análisis económico: un estudio de caso en Jatropha curcas L. mediante la metodología de presupuestos parcialesJuan Manuel Ávalos-Cerdas0Alexis Villalobos-Monge1Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Laboratorio de Acarología. San José, Costa Rica.Universidad de Costa RicaLa metodología de presupuestos parciales es una forma de análisis económico importante porque considera que los costos varían entre diferentes tratamientos provenientes de ensayos agrícolas, sin tener que llegar de forma directa a la producción, hecho que no siempre sucede en experimentos de este tipo. El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis por medio de presupuestos parciales en una parcela experimental de Jatropha curcas. Se realizó una evaluación del efecto de cinco productos químicos contra Polyphagotarsonemus latus sobre plantas de J. curcas, estos productos son: hexitiazox (1 ml/l de agua), azufre (10 kg/ha), propargita (4 kg/ha), spiromesifen (0,5 l/ha) y abamectina (1,5 l/ha). Se realizaron dos aplicaciones de los productos, separadas por veintidós días. Luego de cada aplicación se evaluó la cantidad de ácaros (huevos, larvas y adultos) presentes en cada tratamiento. Se empleó la metodología de presupuestos parciales con un ajuste, como forma para determinar cuál era el mejor tratamiento, desde el punto de visto económico. El tratamiento con la mejor relación costo-beneficio fue la abamectina, con valores de TRM (tasa de retorno marginal) de 17,1%, 4,6% y 4,1%, para huevos, larvas y adultos, respectivamente; seguida del spiromesifen con TRM para huevos de 5%, larvas de 1,8% y adultos de 3,8%, y por último, el azufre. Ello indica que el producto con el menor costo no necesariamente fue el producto con los mejores resultados.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/27901análisis de costos y beneficiosmétodos de ensayopresupuesto agrícolatoma de decisiones.
spellingShingle Juan Manuel Ávalos-Cerdas
Alexis Villalobos-Monge
Análisis económico: un estudio de caso en Jatropha curcas L. mediante la metodología de presupuestos parciales
Agronomía Mesoamericana
análisis de costos y beneficios
métodos de ensayo
presupuesto agrícola
toma de decisiones.
title Análisis económico: un estudio de caso en Jatropha curcas L. mediante la metodología de presupuestos parciales
title_full Análisis económico: un estudio de caso en Jatropha curcas L. mediante la metodología de presupuestos parciales
title_fullStr Análisis económico: un estudio de caso en Jatropha curcas L. mediante la metodología de presupuestos parciales
title_full_unstemmed Análisis económico: un estudio de caso en Jatropha curcas L. mediante la metodología de presupuestos parciales
title_short Análisis económico: un estudio de caso en Jatropha curcas L. mediante la metodología de presupuestos parciales
title_sort analisis economico un estudio de caso en jatropha curcas l mediante la metodologia de presupuestos parciales
topic análisis de costos y beneficios
métodos de ensayo
presupuesto agrícola
toma de decisiones.
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/27901
work_keys_str_mv AT juanmanuelavaloscerdas analisiseconomicounestudiodecasoenjatrophacurcaslmediantelametodologiadepresupuestosparciales
AT alexisvillalobosmonge analisiseconomicounestudiodecasoenjatrophacurcaslmediantelametodologiadepresupuestosparciales