¿Es factible una unión monetaria para América Latina? Evidencia de los tipos de cambio reales efectivos y los niveles de pass-through de las tasas de interés
Se evalúa la viabilidad de formar una unión monetaria en América Latina. En primer lugar, analizamos los tipos de cambio reales efectivos mediante cointegración y causalidad de Granger, encontramos evidencia que respalda una unión monetaria compuesta por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,...
Main Authors: | Stephen McKnight, Marco Robles Sánchez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2014-07-01
|
Series: | Estudios Económicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/69 |
Similar Items
-
EL CANAL DE TRANSMISIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS EN LA POLÍTICA MONETARIA DE MÉXICO
by: Armando Sánchez Vargas, et al.
Published: (2012-01-01) -
Influencia de la tasa de interés de política monetaria sobre las tasas de interés activa y pasiva
by: Jaime Aristy Escuder
Published: (2014-12-01) -
Efecto traspaso de tasas de interés : análisis econométrico de los efectos de las decisiones de política monetaria en República Dominicana.
by: Julio Gabriel Andújar Scheker
Published: (2012-07-01) -
Política monetaria y la tasa de interés de las grandes empresas
by: Richard Roca Garay
Published: (2011-06-01) -
Los efectos de la política monetaria en el producto y los precios en México: un análisis econométrico
by: Luis Miguel Galindo, et al.
Published: (2005-01-01)