Estado nutricio mediante indicadores antropométricos en preescolares y escolares de Ciudad del Carmen, Campeche, México

Objetivo: Determinar el estado nutricio mediante de indicadores de los preescolares y escolares de Ciudad del Carmen, Campeche. Materiales y método: Se realizó un estudio cuantitativo con un diseño no experimental descriptivo, con un muestro no probabilístico en niños con un rango de edad de 1 – 12...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Degrai Zapata Geronimo, Juan Eduardo Moguel Ceballos, Juana Patricia Acuña Lara, Ángel Esteban Torres Zapata, Addy Leticia Zarza García
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2020-05-01
Series:Horizonte Sanitario
Online Access:https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/3681
Description
Summary:Objetivo: Determinar el estado nutricio mediante de indicadores de los preescolares y escolares de Ciudad del Carmen, Campeche. Materiales y método: Se realizó un estudio cuantitativo con un diseño no experimental descriptivo, con un muestro no probabilístico en niños con un rango de edad de 1 – 12 años. El estado nutricional se determinó a través de los indicadores Talla/Edad (T/E) e Índice de Masa Corporal/Edad (IMC/E) en el laboratorio de evaluación del estado nutricio de la Universidad Autónoma del Carmen. Se realizó un análisis de datos con estadística descriptiva. Resultados: De los 625 niños evaluados; el 2% de los niños presentaron talla baja y el 98% talla normal. Y, de acuerdo al IMC/E se encontró una malnutrición del 51 % y el 49% se encontró en peso saludable. Conclusiones: Se concluye que la prevalencia global de malnutrición en los menores evaluados es alta, por lo cual se deben generar estrategias de intervención para disminuir este fenómeno.
ISSN:1665-3262
2007-7459