Summary: | En la presente comunicación ofrecemos algunos ejemplos que ilustran el corpus metodológico aplicado por nuestra empresa (Global S.L) en relación con la documentación fotogramétrica y la realidad virtual en el campo de la arqueología. La utilización de estas técnicas de documentación computarizada ofrece un gran abanico de posibilidades para la documentación métrica de una excavación arqueológica, permitiendo generar los planos y secciones pertinentes y agilizar los tiempos en el proceso de obtención de datos. La posibilidad de producir modelos 3D supone un añadido imprescindible para mostrar tridimensionalmente el estado actual del monumento, así como para la recreación virtual del mismo a través de las técnicas de la realidad virtual y la realidad aumentada.
|