El “Nudge” como política social pública
Muchos autores penalistas, cuando se les pregunta acerca de la función de “última rátio”que debe de tener el Derecho penal, casi instantáneamente asienten que ese principio es el que tiene queregir las políticas públicas referidas a las infracciones y quebrantamientos de las leyes. No obstante,cuan...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
2018-12-01
|
Series: | Argumentos |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8111/index.php/primera/article/view/116 |
_version_ | 1811179001502236672 |
---|---|
author | Marcos Moreno Milagros Rivas |
author_facet | Marcos Moreno Milagros Rivas |
author_sort | Marcos Moreno |
collection | DOAJ |
description |
Muchos autores penalistas, cuando se les pregunta acerca de la función de “última rátio”que debe de tener el Derecho penal, casi instantáneamente asienten que ese principio es el que tiene queregir las políticas públicas referidas a las infracciones y quebrantamientos de las leyes. No obstante,cuando se les pregunta cuáles serían las opciones alternativas para la prevención de estas conductasantisociales, su automática respuesta pronto empieza a diluirse. En estas líneas se presentará al lectoruna serie de recientes y prósperas investigaciones, referidas a las conductas sociales y sucorrespondiente estudio, que pueden llevar a disminuir y/o prevenir la realización de ciertos delitos yconducir a la elección por parte de las personas de ciertas opciones que redundarían en una mejorsociedad para todos, pretendiendo que ella sea más justa y apenas menos peligrosa de lo que se perfilaen nuestros días. A lo largo del siguiente texto, se desarrollará una opción simple y concreta para darcontenido a aquello que la criminalización de hechos y su aplicación debe ser la última opción quetenga disponible para resolver conflictos sociales.
|
first_indexed | 2024-04-11T06:28:27Z |
format | Article |
id | doaj.art-98ddf7eaeac94bea93de60093115dd00 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2525-0469 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T06:28:27Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Centro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba |
record_format | Article |
series | Argumentos |
spelling | doaj.art-98ddf7eaeac94bea93de60093115dd002022-12-22T04:40:16ZspaCentro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de CórdobaArgumentos2525-04692018-12-017El “Nudge” como política social públicaMarcos MorenoMilagros Rivas Muchos autores penalistas, cuando se les pregunta acerca de la función de “última rátio”que debe de tener el Derecho penal, casi instantáneamente asienten que ese principio es el que tiene queregir las políticas públicas referidas a las infracciones y quebrantamientos de las leyes. No obstante,cuando se les pregunta cuáles serían las opciones alternativas para la prevención de estas conductasantisociales, su automática respuesta pronto empieza a diluirse. En estas líneas se presentará al lectoruna serie de recientes y prósperas investigaciones, referidas a las conductas sociales y sucorrespondiente estudio, que pueden llevar a disminuir y/o prevenir la realización de ciertos delitos yconducir a la elección por parte de las personas de ciertas opciones que redundarían en una mejorsociedad para todos, pretendiendo que ella sea más justa y apenas menos peligrosa de lo que se perfilaen nuestros días. A lo largo del siguiente texto, se desarrollará una opción simple y concreta para darcontenido a aquello que la criminalización de hechos y su aplicación debe ser la última opción quetenga disponible para resolver conflictos sociales. http://localhost:8111/index.php/primera/article/view/116Nudge y Derecho PenalViolencia doméstica y economía del comportamientoPredicción Afectiva en el Derecho PenalTeoría del desplazamiento del crimenPrevención de la delincuenciaViolencia |
spellingShingle | Marcos Moreno Milagros Rivas El “Nudge” como política social pública Argumentos Nudge y Derecho Penal Violencia doméstica y economía del comportamiento Predicción Afectiva en el Derecho Penal Teoría del desplazamiento del crimen Prevención de la delincuencia Violencia |
title | El “Nudge” como política social pública |
title_full | El “Nudge” como política social pública |
title_fullStr | El “Nudge” como política social pública |
title_full_unstemmed | El “Nudge” como política social pública |
title_short | El “Nudge” como política social pública |
title_sort | el nudge como politica social publica |
topic | Nudge y Derecho Penal Violencia doméstica y economía del comportamiento Predicción Afectiva en el Derecho Penal Teoría del desplazamiento del crimen Prevención de la delincuencia Violencia |
url | http://localhost:8111/index.php/primera/article/view/116 |
work_keys_str_mv | AT marcosmoreno elnudgecomopoliticasocialpublica AT milagrosrivas elnudgecomopoliticasocialpublica |