La auditoria sociolaboral como ámbito para una psicología social crítica
Auditoría Sociolaboral es un término que ha tenido un uso muy escaso hasta la fecha, pero que tiene una pequeña constelación de términos que, si bien no deben considerarse sinónimos, no le son ajenos en absoluto. La Auditoría y la Contabilidad de Recursos Humanos, por un lado, y la Auditoría y Conta...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
2002-01-01
|
Series: | Journal of Work and Organizational Psychology |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231317661004 |
Summary: | Auditoría Sociolaboral es un término que ha tenido un uso muy escaso hasta la fecha, pero que tiene una pequeña constelación de términos que, si bien no deben considerarse sinónimos, no le son ajenos en absoluto. La Auditoría y la Contabilidad de Recursos Humanos, por un lado, y la Auditoría y Contabilidad Social, por otro, nos muestran la posibilidad y la necesidad de medir y evaluar las políticas y prácticas que afectan a las personas como activo de la organización, así como la responsabilidad que la organización tiene sobre diversos colectivos a los que afecta. Nuestra perspectiva pretende aprovecharse de ambas aportaciones, sumando la tradición científica de la Psicología Social, al análisis de las políticas y prácticas desde la perspectiva de la responsabilidad social interna de la organización. El resultado se pretende
que sea plural y crítico: los puntos de vista a considerar son los de los distintos colectivos de su fuerza laboral, así como el de la propia dirección de la misma, manteniendo en el trasfondo la tradición que nos previene contra la reproducción no consciente de estructuras de poder. La Auditoría Sociolaboral es un campo en el que la Psicología Social con pretensiones críticas puede desarrollar un importante trabajo. |
---|---|
ISSN: | 1576-5962 2174-0534 |