Las relaciones de América Latina en el umbral del siglo XXI: entre la globalización y la fuerza centrípeta de Estados Unidos, pensando en ALCA

Las relaciones de América Latina en las dos últimas décadas se han orientado hacia la intensificación de los vínculos comerciales con Estados Unidos, el debilitamiento de los vínculos con Europa y Japón y un cierto estancamiento del intercambio intrarregional, o quizás el abandono de los esfuerzos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alicia Puyana
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México 2003-06-01
Series:Perfiles Latinoamericanos
Subjects:
Online Access:https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/284
_version_ 1827807402298179584
author Alicia Puyana
author_facet Alicia Puyana
author_sort Alicia Puyana
collection DOAJ
description Las relaciones de América Latina en las dos últimas décadas se han orientado hacia la intensificación de los vínculos comerciales con Estados Unidos, el debilitamiento de los vínculos con Europa y Japón y un cierto estancamiento del intercambio intrarregional, o quizás el abandono de los esfuerzos de diversificación de los mercados de origen y destino de las exportaciones. La aplicación de indicadores novedosos, tales como penetración de mercados, intensidad exportadora y propensión a exportar, indican que se ha intensificado la fuerza gravitacional que el mercado estadounidense ejerce sobre la geografía del intercambio comercial latinoamericano. Podría sugerirse que, de hecho, se conforma un bloque comercial hemisférico que podría convertirse en una Fortaleza de América del Norte, según sea el contenido de los compromisos que den forma al Área de Libre Comercio de las Américas.
first_indexed 2024-03-11T21:55:55Z
format Article
id doaj.art-98f30182978e4272ba1e899a55a69bfc
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-7653
2309-4982
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T21:55:55Z
publishDate 2003-06-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
record_format Article
series Perfiles Latinoamericanos
spelling doaj.art-98f30182978e4272ba1e899a55a69bfc2023-09-26T02:25:43ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede MéxicoPerfiles Latinoamericanos0188-76532309-49822003-06-011022276Las relaciones de América Latina en el umbral del siglo XXI: entre la globalización y la fuerza centrípeta de Estados Unidos, pensando en ALCAAlicia Puyana0Flacso México Las relaciones de América Latina en las dos últimas décadas se han orientado hacia la intensificación de los vínculos comerciales con Estados Unidos, el debilitamiento de los vínculos con Europa y Japón y un cierto estancamiento del intercambio intrarregional, o quizás el abandono de los esfuerzos de diversificación de los mercados de origen y destino de las exportaciones. La aplicación de indicadores novedosos, tales como penetración de mercados, intensidad exportadora y propensión a exportar, indican que se ha intensificado la fuerza gravitacional que el mercado estadounidense ejerce sobre la geografía del intercambio comercial latinoamericano. Podría sugerirse que, de hecho, se conforma un bloque comercial hemisférico que podría convertirse en una Fortaleza de América del Norte, según sea el contenido de los compromisos que den forma al Área de Libre Comercio de las Américas. https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/284América Latinacomercio exteriorintegración económica regionalventajas comparativascrecimiento económico.
spellingShingle Alicia Puyana
Las relaciones de América Latina en el umbral del siglo XXI: entre la globalización y la fuerza centrípeta de Estados Unidos, pensando en ALCA
Perfiles Latinoamericanos
América Latina
comercio exterior
integración económica regional
ventajas comparativas
crecimiento económico.
title Las relaciones de América Latina en el umbral del siglo XXI: entre la globalización y la fuerza centrípeta de Estados Unidos, pensando en ALCA
title_full Las relaciones de América Latina en el umbral del siglo XXI: entre la globalización y la fuerza centrípeta de Estados Unidos, pensando en ALCA
title_fullStr Las relaciones de América Latina en el umbral del siglo XXI: entre la globalización y la fuerza centrípeta de Estados Unidos, pensando en ALCA
title_full_unstemmed Las relaciones de América Latina en el umbral del siglo XXI: entre la globalización y la fuerza centrípeta de Estados Unidos, pensando en ALCA
title_short Las relaciones de América Latina en el umbral del siglo XXI: entre la globalización y la fuerza centrípeta de Estados Unidos, pensando en ALCA
title_sort las relaciones de america latina en el umbral del siglo xxi entre la globalizacion y la fuerza centripeta de estados unidos pensando en alca
topic América Latina
comercio exterior
integración económica regional
ventajas comparativas
crecimiento económico.
url https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/284
work_keys_str_mv AT aliciapuyana lasrelacionesdeamericalatinaenelumbraldelsigloxxientrelaglobalizacionylafuerzacentripetadeestadosunidospensandoenalca