Monitoreo en Tiempo Real de Oscilaciones de Potencia en el Corredor Oriental Molino – Totoras – Santa Rosa – Pomasqui utilizando Mediciones Sincrofasoriales de las Subestaciones Pomasqui y Molino a Nivel de 230 kV
En este trabajo se investigan y aplican los algoritmos Power Swing Detection, PSD y Predictive Out of Step Tripping, OOST, los cuales basan su funcionamiento en mediciones sincrofasoriales para la detección de condiciones oscilatorias y pérdida de sincronismo. Los algoritmos son dirigidos al proble...
Main Authors: | E. Tapia, J. Játiva, J. Torres |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Operador Nacional de Electricidad – CENACE
2015-01-01
|
Series: | Revista Técnica Energía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/88 |
Similar Items
-
Monitoreo de las oscilaciones de baja frecuencia del Sistema Nacional Interconectado a partir de los registros en tiempo real
by: J. C. Cepeda, et al.
Published: (2014-01-01) -
Análisis de Estabilidad de Pequeña Señal Utilizando Mediciones Sincrofasoriales PMU
by: A. F. Quinaluiza, et al.
Published: (2014-01-01) -
Caracterización de Armónicos en el Sistema Nacional Interconectado, SNI a partir de Información del Sistema de Monitoreo de Área Extendida, WAMS
by: K. Chugá, et al.
Published: (2015-01-01) -
Las Oscilaciones de Potencia y sus retos a las protecciones de distancia en Cuba
by: Osmel Pérez Baluja, et al.
Published: (2022-05-01) -
Oscilación ártica y temperaturas en el occidente de Cuba
by: Yiganis Cedeño Rojas
Published: (2018-01-01)