Toxicidad de los aceites esenciales de Bursera graveolens, Lepechinia meyenii y Myrtus communis sobre Chrysoperla asoralis, Chrysoperla externa y Ceraeochrysa cincta (Neuroptera: Chrysopidae)

El uso excesivo de agroquímicos puede ocasionar contaminación ambiental y desarrollo de plagas resistentes. Por este motivo, se utilizan a las plantas biocidas como una alternativa para el control integrado de plagas. Aquí evaluamos la toxicidad de los aceites esenciales de Bursera graveolens (...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hector Ponce
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Martín de Porres 2020-03-01
Series:Campus
Subjects:
Online Access:https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/rc/article/view/1821/1974
Description
Summary:El uso excesivo de agroquímicos puede ocasionar contaminación ambiental y desarrollo de plagas resistentes. Por este motivo, se utilizan a las plantas biocidas como una alternativa para el control integrado de plagas. Aquí evaluamos la toxicidad de los aceites esenciales de Bursera graveolens (Burseraceae), Lepechinia meyenii (Lamiaceae) y Myrtus communis (Myrtaceae) sobre los huevos y larvas del primer instar de Chrysoperla externa, Chrysoperla asoralis y Ceraeochrysa cincta (Neuroptera: Chrysopidae) bajo condiciones de laboratorio. Se emplearon diluciones con alcohol etílico al 70% de B. graveolens y L. meyenii al 20%, 10% y 5%; y con Dimetilsulfóxido (DMSO) de M. communis al 2%, 1%, 0,5%, 0,25% y 0,125%, en un período de ~120 h para la eclosión de huevos, y de 24 h y 48 h de exposición para evaluar toxicidad por contacto residual. Se calcularon los parámetros de toxicidad de LOEC (Concentración más baja con efecto observado), NOEC (Concentración sin efecto observado) y CL50 (Concentración Letal media). Los aceites esenciales de B. graveolens, L. meyenii y M. communis presentaron efecto sobre la eclosión de los huevos de los tres crisópidos. B. graveolens y L. meyenii presentan poco o nulo efecto sobre las larvas de los neurópteros estudiados; mientras que el aceite esencial de M. communis, sí presentó efecto larvicida. Los aceites esenciales pueden ser usados en el manejo integrado de plagas.
ISSN:1812-6049
2523-1820