Consideraciones epidemiologicas sobre el foco santandereano de fiebre petequial

El asunto de las enfermedades tifo-exantemáticas en nuestro país ha suscitado uno de los debates científicos más interesantes en la historia de la medicina nacional y apenas hasta ahora no acaba de resolverse en forma concluyente y definitiva. Desde la época comprendida entre la Colonia y los albore...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pedro Jiménez-Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1942-10-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24325
_version_ 1818502920760459264
author Pedro Jiménez-Martínez
author_facet Pedro Jiménez-Martínez
author_sort Pedro Jiménez-Martínez
collection DOAJ
description El asunto de las enfermedades tifo-exantemáticas en nuestro país ha suscitado uno de los debates científicos más interesantes en la historia de la medicina nacional y apenas hasta ahora no acaba de resolverse en forma concluyente y definitiva. Desde la época comprendida entre la Colonia y los albores de la República hay noticia de las famosas epidemias de tabardillo, que azotaron a la población del altiplano y diezmaron los ejércitos de la independencia y de las primeras guerras civiles. Es probable que con la civilización cristiana y la lengua de Castilla, los conquistadores españoles trajeron también al suelo virgen de América el virus de este flagelo, que encontró para su expansión diversas oportunidades, gracias a la suciedad, la miseria, el hacinamiento y la presencia de ectoparásitos transmisores.
first_indexed 2024-12-10T21:16:50Z
format Article
id doaj.art-9930ff7431be4039af9e77ed3eba6389
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-0011
2357-3848
language English
last_indexed 2024-12-10T21:16:50Z
publishDate 1942-10-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-9930ff7431be4039af9e77ed3eba63892022-12-22T01:33:15ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina0120-00112357-38481942-10-0111418319421727Consideraciones epidemiologicas sobre el foco santandereano de fiebre petequialPedro Jiménez-MartínezEl asunto de las enfermedades tifo-exantemáticas en nuestro país ha suscitado uno de los debates científicos más interesantes en la historia de la medicina nacional y apenas hasta ahora no acaba de resolverse en forma concluyente y definitiva. Desde la época comprendida entre la Colonia y los albores de la República hay noticia de las famosas epidemias de tabardillo, que azotaron a la población del altiplano y diezmaron los ejércitos de la independencia y de las primeras guerras civiles. Es probable que con la civilización cristiana y la lengua de Castilla, los conquistadores españoles trajeron también al suelo virgen de América el virus de este flagelo, que encontró para su expansión diversas oportunidades, gracias a la suciedad, la miseria, el hacinamiento y la presencia de ectoparásitos transmisores.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24325fiebre petequialtifo exantemático
spellingShingle Pedro Jiménez-Martínez
Consideraciones epidemiologicas sobre el foco santandereano de fiebre petequial
Revista de la Facultad de Medicina
fiebre petequial
tifo exantemático
title Consideraciones epidemiologicas sobre el foco santandereano de fiebre petequial
title_full Consideraciones epidemiologicas sobre el foco santandereano de fiebre petequial
title_fullStr Consideraciones epidemiologicas sobre el foco santandereano de fiebre petequial
title_full_unstemmed Consideraciones epidemiologicas sobre el foco santandereano de fiebre petequial
title_short Consideraciones epidemiologicas sobre el foco santandereano de fiebre petequial
title_sort consideraciones epidemiologicas sobre el foco santandereano de fiebre petequial
topic fiebre petequial
tifo exantemático
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24325
work_keys_str_mv AT pedrojimenezmartinez consideracionesepidemiologicassobreelfocosantandereanodefiebrepetequial