Orchidaceae de San Luis Potosí, México: riqueza y distribución

Antecedentes: El estado de San Luis Potosí carece a la fecha de un registro preciso de la riqueza y distribución de la familia Orchidaceae. Pregunta: ¿Cuáles son los géneros y especies de Orchidaceae en el estado, su distribución geográfica y ecológica, y las necesidades de exploración y recolec...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Javier Fortanelli-Martínez, Gerardo A. Salazar, Pedro Castillo-Lara, José García Pérez, Claudia Selene Alfaro-Medina, Hugo Alberto Castillo-Gómez, Tania Lucely Ramírez-Palomeque, Jaime Iván Morales-de la Torre, José Arturo de Nova Vázquez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 2021-10-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2875
_version_ 1811307649450377216
author Javier Fortanelli-Martínez
Gerardo A. Salazar
Pedro Castillo-Lara
José García Pérez
Claudia Selene Alfaro-Medina
Hugo Alberto Castillo-Gómez
Tania Lucely Ramírez-Palomeque
Jaime Iván Morales-de la Torre
José Arturo de Nova Vázquez
author_facet Javier Fortanelli-Martínez
Gerardo A. Salazar
Pedro Castillo-Lara
José García Pérez
Claudia Selene Alfaro-Medina
Hugo Alberto Castillo-Gómez
Tania Lucely Ramírez-Palomeque
Jaime Iván Morales-de la Torre
José Arturo de Nova Vázquez
author_sort Javier Fortanelli-Martínez
collection DOAJ
description Antecedentes: El estado de San Luis Potosí carece a la fecha de un registro preciso de la riqueza y distribución de la familia Orchidaceae. Pregunta: ¿Cuáles son los géneros y especies de Orchidaceae en el estado, su distribución geográfica y ecológica, y las necesidades de exploración y recolecta? Sitio de estudio y fechas: San Luis Potosí, México, agosto 2004 a junio 2020. Métodos: Se revisaron bases de datos, especímenes de herbarios y se efectuaron recolectas botánicas. Se calculó la riqueza potencial de Orchidaceae con el estimador Jack 1, se analizó su distribución altitudinal y por tipo de vegetación. Se cuantificó la similitud entre diferentes biomas con el método de Ward y el índice de Jaccard. Se caracterizó el endemismo para México, sus extensiones biogeográficas y el estatus de riesgo de cada especie. Con base en los registros municipales se evaluaron las necesidades de exploración. Resultados: Se documentaron 70 géneros y 152 especies de orquídeas en San Luis Potosí, lo que representa el 84 % de 182 especies estimadas para el estado. La mayor riqueza corresponde al bosque húmedo de montaña. La similitud entre los biomas fue baja. Se encontraron 84 especies endémicas a México y sus extensiones biogeográficas. Diez especies están en estatus de riesgo. Se sugiere continuar explorando las áreas colindantes con Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tamaulipas. Conclusiones: Se supera en un 90 % la riqueza de especies anteriormente registrada para San Luis Potosí, y Orchidaceae se coloca en el quinto lugar en riqueza específica a nivel estatal.
first_indexed 2024-04-13T09:07:33Z
format Article
id doaj.art-99645b9364e04e79834c874b8ba93972
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-4298
2007-4476
language English
last_indexed 2024-04-13T09:07:33Z
publishDate 2021-10-01
publisher Sociedad Botánica de México, A. C.
record_format Article
series Botan‪ical Sciences
spelling doaj.art-99645b9364e04e79834c874b8ba939722022-12-22T02:52:57ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botan‪ical Sciences2007-42982007-44762021-10-01100110.17129/botsci.2875Orchidaceae de San Luis Potosí, México: riqueza y distribuciónJavier Fortanelli-Martínez0Gerardo A. Salazar1Pedro Castillo-Lara2José García Pérez3Claudia Selene Alfaro-Medina4Hugo Alberto Castillo-Gómez5Tania Lucely Ramírez-Palomeque6Jaime Iván Morales-de la Torre7José Arturo de Nova Vázquez8Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis PotosíInstituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de MéxicoInstituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis PotosíInstituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis PotosíInstituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis PotosíInstituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis PotosíInstituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis PotosíInstituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis PotosíBiología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro Antecedentes: El estado de San Luis Potosí carece a la fecha de un registro preciso de la riqueza y distribución de la familia Orchidaceae. Pregunta: ¿Cuáles son los géneros y especies de Orchidaceae en el estado, su distribución geográfica y ecológica, y las necesidades de exploración y recolecta? Sitio de estudio y fechas: San Luis Potosí, México, agosto 2004 a junio 2020. Métodos: Se revisaron bases de datos, especímenes de herbarios y se efectuaron recolectas botánicas. Se calculó la riqueza potencial de Orchidaceae con el estimador Jack 1, se analizó su distribución altitudinal y por tipo de vegetación. Se cuantificó la similitud entre diferentes biomas con el método de Ward y el índice de Jaccard. Se caracterizó el endemismo para México, sus extensiones biogeográficas y el estatus de riesgo de cada especie. Con base en los registros municipales se evaluaron las necesidades de exploración. Resultados: Se documentaron 70 géneros y 152 especies de orquídeas en San Luis Potosí, lo que representa el 84 % de 182 especies estimadas para el estado. La mayor riqueza corresponde al bosque húmedo de montaña. La similitud entre los biomas fue baja. Se encontraron 84 especies endémicas a México y sus extensiones biogeográficas. Diez especies están en estatus de riesgo. Se sugiere continuar explorando las áreas colindantes con Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tamaulipas. Conclusiones: Se supera en un 90 % la riqueza de especies anteriormente registrada para San Luis Potosí, y Orchidaceae se coloca en el quinto lugar en riqueza específica a nivel estatal. https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2875Biodiversidaddistribución ecológicaendemismoinventario florísticoorquídeas
spellingShingle Javier Fortanelli-Martínez
Gerardo A. Salazar
Pedro Castillo-Lara
José García Pérez
Claudia Selene Alfaro-Medina
Hugo Alberto Castillo-Gómez
Tania Lucely Ramírez-Palomeque
Jaime Iván Morales-de la Torre
José Arturo de Nova Vázquez
Orchidaceae de San Luis Potosí, México: riqueza y distribución
Botan‪ical Sciences
Biodiversidad
distribución ecológica
endemismo
inventario florístico
orquídeas
title Orchidaceae de San Luis Potosí, México: riqueza y distribución
title_full Orchidaceae de San Luis Potosí, México: riqueza y distribución
title_fullStr Orchidaceae de San Luis Potosí, México: riqueza y distribución
title_full_unstemmed Orchidaceae de San Luis Potosí, México: riqueza y distribución
title_short Orchidaceae de San Luis Potosí, México: riqueza y distribución
title_sort orchidaceae de san luis potosi mexico riqueza y distribucion
topic Biodiversidad
distribución ecológica
endemismo
inventario florístico
orquídeas
url https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2875
work_keys_str_mv AT javierfortanellimartinez orchidaceaedesanluispotosimexicoriquezaydistribucion
AT gerardoasalazar orchidaceaedesanluispotosimexicoriquezaydistribucion
AT pedrocastillolara orchidaceaedesanluispotosimexicoriquezaydistribucion
AT josegarciaperez orchidaceaedesanluispotosimexicoriquezaydistribucion
AT claudiaselenealfaromedina orchidaceaedesanluispotosimexicoriquezaydistribucion
AT hugoalbertocastillogomez orchidaceaedesanluispotosimexicoriquezaydistribucion
AT tanialucelyramirezpalomeque orchidaceaedesanluispotosimexicoriquezaydistribucion
AT jaimeivanmoralesdelatorre orchidaceaedesanluispotosimexicoriquezaydistribucion
AT josearturodenovavazquez orchidaceaedesanluispotosimexicoriquezaydistribucion