Priorización de áreas de intervención mediante análisis morfométrico e índice de vegetación
La caracterización morfométrica y el análisis del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) puede ser una estrategia en los programas de restauración hidrológica ambiental de cuencas, ya que la interrelación entre el área, forma, relieve, sistema de drenaje y los cambios de la cobertura...
Main Authors: | Adolfo López Pérez, Mario R. Martínez Menes, Demetrio S. Fernández Reynoso |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
2015-01-01
|
Series: | Tecnología y ciencias del agua |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/1211 |
Similar Items
-
Índice de vegetación ajustado de suelo para estimar efecto de manejo al Norte de Coahuila
by: Mario Alberto García-Aranda, et al.
Published: (2022-12-01) -
Expansión agrícola en Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile entre 2000-2010. Caracterización espacial mediante series temporales de índices de vegetación
by: J. VOLANTE, et al.
Published: (2015-01-01) -
Efeito da chuva de granizo em variedades do café arábica por meio de índices de vegetação
by: Sonia Armbrust Rodrigues, et al.
Published: (2021-12-01) -
Sequías en la Cuenca del Arroyo Cura Malal Grande (Argentina): efectos en la vegetación durante el evento de 2018
by: María de los Ángeles Ortuño Cano, et al.
Published: (2024-09-01) -
La colección Parkett de Cuenca a través de la obra de Susan Rothenberg. La importancia de conocer los materiales que conforman el arte contemporáneo
by: Cristina Peña Ruiz
Published: (2021-12-01)