La educación privada y las experiencias formativas de la clase alta en la Argentina

Resumen Ante los procesos de expansión que ha experimentado la matrícula del sector privado en la Argentina en los últimos años y para todos los niveles, este artículo explora por qué los adultos a cargo de niños eligen la escuela privada. Partiendo del supuesto de una vacancia de estudios que conte...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Victoria Gessaghi
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo, Faculdade de Educação
Series:Educação e Pesquisa
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022017000400973&lng=en&tlng=en
_version_ 1827836469542125568
author Victoria Gessaghi
author_facet Victoria Gessaghi
author_sort Victoria Gessaghi
collection DOAJ
description Resumen Ante los procesos de expansión que ha experimentado la matrícula del sector privado en la Argentina en los últimos años y para todos los niveles, este artículo explora por qué los adultos a cargo de niños eligen la escuela privada. Partiendo del supuesto de una vacancia de estudios que contextualicen e historicen la relación que los distintos grupos sociales han tenido con las instituciones de este tipo de gestión, el trabajo indaga en los modos que históricamente ha asumido el vínculo entre la clase alta argentina y este subsector del sistema educativo. Desde un enfoque socioantropológico basado en el análisis de las trayectorias educativas de tres generaciones dentro de este grupo social, el artículo documenta la temprana conformación de un circuito de escuelas privadas católicas que atendieron a los sectores más privilegiados de este país. Instituciones que no destacan por un alto nivel académico mantienen su relevancia en las experiencias formativas de las familias tradicionales todo a lo largo del siglo XX. El atractivo de estas escuelas radica en su productividad para garantizar el requisito imprescindible para la reproducción de la clase alta -la sociabilidad entre pares- y mucho menos en la transmisión de saberes para la ocupación de puestos de poder.
first_indexed 2024-03-12T06:27:08Z
format Article
id doaj.art-997c73e9063f4f58ace2194a4531dfb9
institution Directory Open Access Journal
issn 1678-4634
language English
last_indexed 2024-03-12T06:27:08Z
publisher Universidade de São Paulo, Faculdade de Educação
record_format Article
series Educação e Pesquisa
spelling doaj.art-997c73e9063f4f58ace2194a4531dfb92023-09-03T01:52:53ZengUniversidade de São Paulo, Faculdade de EducaçãoEducação e Pesquisa1678-463443497398610.1590/s1517-9702201704177285S1517-97022017000400973La educación privada y las experiencias formativas de la clase alta en la ArgentinaVictoria GessaghiResumen Ante los procesos de expansión que ha experimentado la matrícula del sector privado en la Argentina en los últimos años y para todos los niveles, este artículo explora por qué los adultos a cargo de niños eligen la escuela privada. Partiendo del supuesto de una vacancia de estudios que contextualicen e historicen la relación que los distintos grupos sociales han tenido con las instituciones de este tipo de gestión, el trabajo indaga en los modos que históricamente ha asumido el vínculo entre la clase alta argentina y este subsector del sistema educativo. Desde un enfoque socioantropológico basado en el análisis de las trayectorias educativas de tres generaciones dentro de este grupo social, el artículo documenta la temprana conformación de un circuito de escuelas privadas católicas que atendieron a los sectores más privilegiados de este país. Instituciones que no destacan por un alto nivel académico mantienen su relevancia en las experiencias formativas de las familias tradicionales todo a lo largo del siglo XX. El atractivo de estas escuelas radica en su productividad para garantizar el requisito imprescindible para la reproducción de la clase alta -la sociabilidad entre pares- y mucho menos en la transmisión de saberes para la ocupación de puestos de poder.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022017000400973&lng=en&tlng=enUpper classPrivate sectorEducative trajectoriesEducational fragmentation
spellingShingle Victoria Gessaghi
La educación privada y las experiencias formativas de la clase alta en la Argentina
Educação e Pesquisa
Upper class
Private sector
Educative trajectories
Educational fragmentation
title La educación privada y las experiencias formativas de la clase alta en la Argentina
title_full La educación privada y las experiencias formativas de la clase alta en la Argentina
title_fullStr La educación privada y las experiencias formativas de la clase alta en la Argentina
title_full_unstemmed La educación privada y las experiencias formativas de la clase alta en la Argentina
title_short La educación privada y las experiencias formativas de la clase alta en la Argentina
title_sort la educacion privada y las experiencias formativas de la clase alta en la argentina
topic Upper class
Private sector
Educative trajectories
Educational fragmentation
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022017000400973&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT victoriagessaghi laeducacionprivadaylasexperienciasformativasdelaclasealtaenlaargentina