Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional
Introducción: la salud sexual y reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos. Objetivo: desarrollar una intervención educativa en mu...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
2014-07-01
|
Series: | Universidad Médica Pinareña |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/175 |
_version_ | 1827848116600045568 |
---|---|
author | Nerydalia Pelegrín García Odaimy Infante Rodríguez Ana Marnie Ramírez Rodríguez Martha M. Pérez Martín |
author_facet | Nerydalia Pelegrín García Odaimy Infante Rodríguez Ana Marnie Ramírez Rodríguez Martha M. Pérez Martín |
author_sort | Nerydalia Pelegrín García |
collection | DOAJ |
description | Introducción: la salud sexual y reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos.
Objetivo: desarrollar una intervención educativa en mujeres con riesgo preconcepcional en consulta de Planificación Familiar Policlínico Universitario “Turcios Lima” para contribuir a modificar conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, período septiembre 2012-febrero 2013.
Métodos: se realizó una investigación cuasi-experimental en el Policlínico Universitario “Turcios Lima”, se seleccionó una muestra de 197 mujeres a través de un muestreo no probabilístico; los datos de la investigación fueron procesados en Excel XP y el programa estadístico SPSS versión 11. Los resultados fueron expuestos en tablas y gráficos para mejor comprensión y análisis.
Resultados: se determinó una prevalencia de mujeres con riesgo preconcepcional en el grupo de edades comprendidas entre los 26 y 30 años. La mayor cantidad de mujeres no mostraron hábitos tóxicos. La hipertensión arterial, enfermedades ginecológicas, asma bronquial y cardiopatías fueron descritas como antecedentes personales en mujeres con riesgo preconcepcional. Los antecedentes obstétricos identificados fueron abortos previos y malformaciones congénitas.
Conclusiones: puesta en práctica la estrategia educativa existió un avance significativo en las mujeres estudiadas; la mayoría conocían sobre su condición y la importancia del control de los factores de riesgo reproductivo preconcepcional. |
first_indexed | 2024-03-12T09:42:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-997f142f2eac4a5c90904a7ffe449125 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1990-7990 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T09:42:19Z |
publishDate | 2014-07-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
record_format | Article |
series | Universidad Médica Pinareña |
spelling | doaj.art-997f142f2eac4a5c90904a7ffe4491252023-09-02T13:10:24ZengUniversidad de Ciencias Médicas de Pinar del RíoUniversidad Médica Pinareña1990-79902014-07-01101109131175Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en mujeres con riesgo reproductivo preconcepcionalNerydalia Pelegrín García0Odaimy Infante Rodríguez1Ana Marnie Ramírez Rodríguez2Martha M. Pérez Martín3Facultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del RíoFacultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del RíoFacultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del RíoFacultad de Ciencias Médicas ¨Ernesto Che Guevara de la Serna¨ Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del RíoIntroducción: la salud sexual y reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos. Objetivo: desarrollar una intervención educativa en mujeres con riesgo preconcepcional en consulta de Planificación Familiar Policlínico Universitario “Turcios Lima” para contribuir a modificar conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, período septiembre 2012-febrero 2013. Métodos: se realizó una investigación cuasi-experimental en el Policlínico Universitario “Turcios Lima”, se seleccionó una muestra de 197 mujeres a través de un muestreo no probabilístico; los datos de la investigación fueron procesados en Excel XP y el programa estadístico SPSS versión 11. Los resultados fueron expuestos en tablas y gráficos para mejor comprensión y análisis. Resultados: se determinó una prevalencia de mujeres con riesgo preconcepcional en el grupo de edades comprendidas entre los 26 y 30 años. La mayor cantidad de mujeres no mostraron hábitos tóxicos. La hipertensión arterial, enfermedades ginecológicas, asma bronquial y cardiopatías fueron descritas como antecedentes personales en mujeres con riesgo preconcepcional. Los antecedentes obstétricos identificados fueron abortos previos y malformaciones congénitas. Conclusiones: puesta en práctica la estrategia educativa existió un avance significativo en las mujeres estudiadas; la mayoría conocían sobre su condición y la importancia del control de los factores de riesgo reproductivo preconcepcional.http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/175salud sexual y reproductiva, impactos en la salud, embarazo |
spellingShingle | Nerydalia Pelegrín García Odaimy Infante Rodríguez Ana Marnie Ramírez Rodríguez Martha M. Pérez Martín Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional Universidad Médica Pinareña salud sexual y reproductiva, impactos en la salud, embarazo |
title | Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional |
title_full | Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional |
title_fullStr | Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional |
title_full_unstemmed | Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional |
title_short | Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional |
title_sort | intervencion educativa sobre salud sexual y reproductiva en mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional |
topic | salud sexual y reproductiva, impactos en la salud, embarazo |
url | http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/175 |
work_keys_str_mv | AT nerydaliapelegringarcia intervencioneducativasobresaludsexualyreproductivaenmujeresconriesgoreproductivopreconcepcional AT odaimyinfanterodriguez intervencioneducativasobresaludsexualyreproductivaenmujeresconriesgoreproductivopreconcepcional AT anamarnieramirezrodriguez intervencioneducativasobresaludsexualyreproductivaenmujeresconriesgoreproductivopreconcepcional AT marthamperezmartin intervencioneducativasobresaludsexualyreproductivaenmujeresconriesgoreproductivopreconcepcional |