Los programas de estímulos como política de modernización de la educación superior mexicana

En este trabajo se analizan los programas de estímulos económicos al desempeño académico que, junto con el Fomes y el PME, formaron parte de las políticas públicas de la última década del siglo XX, para inducir cambios en las instituciones de educación superior (IES) de carácter público. Estos estím...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Óscar Jorge Comas Rodríguez, Humberto Domínguez Chávez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa 2019-01-01
Series:Iztapalapa
Subjects:
Online Access:https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/385
_version_ 1819018873388662784
author Óscar Jorge Comas Rodríguez
Humberto Domínguez Chávez
author_facet Óscar Jorge Comas Rodríguez
Humberto Domínguez Chávez
author_sort Óscar Jorge Comas Rodríguez
collection DOAJ
description En este trabajo se analizan los programas de estímulos económicos al desempeño académico que, junto con el Fomes y el PME, formaron parte de las políticas públicas de la última década del siglo XX, para inducir cambios en las instituciones de educación superior (IES) de carácter público. Estos estímulos se han convertido en una política que ha cambiado los modos de desempeño de los profesores y los aspectos organizacionales de las IES. Asimismo, se examinan las dimensiones de tal transformación en los ámbitos laboral, político, educativo y cultural.
first_indexed 2024-12-21T03:26:20Z
format Article
id doaj.art-99972a64e3b34b3f9821c3e6b3210fdc
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-4259
2007-9176
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T03:26:20Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
record_format Article
series Iztapalapa
spelling doaj.art-99972a64e3b34b3f9821c3e6b3210fdc2022-12-21T19:17:35ZspaUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad IztapalapaIztapalapa0185-42592007-91762019-01-01255659103373Los programas de estímulos como política de modernización de la educación superior mexicanaÓscar Jorge Comas Rodríguez0Humberto Domínguez Chávez1Universidad Autónoma Metropolitana IztapalapaUniversidad La Salle y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México.En este trabajo se analizan los programas de estímulos económicos al desempeño académico que, junto con el Fomes y el PME, formaron parte de las políticas públicas de la última década del siglo XX, para inducir cambios en las instituciones de educación superior (IES) de carácter público. Estos estímulos se han convertido en una política que ha cambiado los modos de desempeño de los profesores y los aspectos organizacionales de las IES. Asimismo, se examinan las dimensiones de tal transformación en los ámbitos laboral, político, educativo y cultural.https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/385modernización educativa, deshomologación salarial, programa de estímulos, evaluación académica, productividad académica, calidad del desempeño académico, performance, movilidad académica, cambios organizacionales.
spellingShingle Óscar Jorge Comas Rodríguez
Humberto Domínguez Chávez
Los programas de estímulos como política de modernización de la educación superior mexicana
Iztapalapa
modernización educativa, deshomologación salarial, programa de estímulos, evaluación académica, productividad académica, calidad del desempeño académico, performance, movilidad académica, cambios organizacionales.
title Los programas de estímulos como política de modernización de la educación superior mexicana
title_full Los programas de estímulos como política de modernización de la educación superior mexicana
title_fullStr Los programas de estímulos como política de modernización de la educación superior mexicana
title_full_unstemmed Los programas de estímulos como política de modernización de la educación superior mexicana
title_short Los programas de estímulos como política de modernización de la educación superior mexicana
title_sort los programas de estimulos como politica de modernizacion de la educacion superior mexicana
topic modernización educativa, deshomologación salarial, programa de estímulos, evaluación académica, productividad académica, calidad del desempeño académico, performance, movilidad académica, cambios organizacionales.
url https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/385
work_keys_str_mv AT oscarjorgecomasrodriguez losprogramasdeestimuloscomopoliticademodernizaciondelaeducacionsuperiormexicana
AT humbertodominguezchavez losprogramasdeestimuloscomopoliticademodernizaciondelaeducacionsuperiormexicana