Escape rooms educativos: una experiencia en una universidad portuguesa

Los escape room, junto con otras estrategias de aprendizaje lúdico, son una tendencia creciente en la educación. Las salas de escape son juegos narrativos inmersivos donde los participantes deben resolver tareas y rompecabezas para escapar de una habitación. Esta estrategia permite la creación de a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Manzano León, Pedro José Arrifano Tadeu
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2022-07-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2374
_version_ 1828074863526412288
author Ana Manzano León
Pedro José Arrifano Tadeu
author_facet Ana Manzano León
Pedro José Arrifano Tadeu
author_sort Ana Manzano León
collection DOAJ
description Los escape room, junto con otras estrategias de aprendizaje lúdico, son una tendencia creciente en la educación. Las salas de escape son juegos narrativos inmersivos donde los participantes deben resolver tareas y rompecabezas para escapar de una habitación. Esta estrategia permite la creación de actividades motivadoras, cooperativas y didácticas para alumnos de diferentes etapas educativas. Para favorecer su aplicación en el sistema educativo, es necesario facilitar el aprendizaje de su uso didáctico en la formación docente. Desde esta perspectiva, el objetivo de este estudio fue utilizar las salas de escape como recursos metodológicos para trabajar el tema Investigación en Educación de un máster en educación. Cuatro estudiantes universitarias participaron en el curso formativo. Se implementó un curso de capacitación de nueve horas sobre la conceptualización, las herramientas y el diseño de una sala de escape educativa. Para la evaluación de este caso de estudio se utilizó el Cuestionario de Motivación para Estrategias Cooperativas de Aprendizaje Lúdico y se realizó una encuesta de preguntas abiertas sobre la experiencia. Los resultados muestran que las estudiantes muestran la adquisición de conocimientos para la aplicación de esta estrategia en el aula, así como niveles muy positivos de satisfacción con la metodología utilizada en el curso.
first_indexed 2024-04-11T01:50:04Z
format Article
id doaj.art-999c627ac00e41d1bef80fe3144273eb
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9877
2603-5987
language English
last_indexed 2024-04-11T01:50:04Z
publishDate 2022-07-01
publisher Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
record_format Article
series INFAD
spelling doaj.art-999c627ac00e41d1bef80fe3144273eb2023-01-03T06:53:35ZengAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y DiscapacidadINFAD0214-98772603-59872022-07-011110.17060/ijodaep.2022.n1.v1.2374Escape rooms educativos: una experiencia en una universidad portuguesaAna Manzano León0Pedro José Arrifano Tadeu1Universidad de AlmeríaEscola Superior de Educação, Comunicação e Desporto(ESECD), Centro de Estudos em Educacação e Inovação (CI&DEI) Instituto Politécnico da Guarda (IPG) Los escape room, junto con otras estrategias de aprendizaje lúdico, son una tendencia creciente en la educación. Las salas de escape son juegos narrativos inmersivos donde los participantes deben resolver tareas y rompecabezas para escapar de una habitación. Esta estrategia permite la creación de actividades motivadoras, cooperativas y didácticas para alumnos de diferentes etapas educativas. Para favorecer su aplicación en el sistema educativo, es necesario facilitar el aprendizaje de su uso didáctico en la formación docente. Desde esta perspectiva, el objetivo de este estudio fue utilizar las salas de escape como recursos metodológicos para trabajar el tema Investigación en Educación de un máster en educación. Cuatro estudiantes universitarias participaron en el curso formativo. Se implementó un curso de capacitación de nueve horas sobre la conceptualización, las herramientas y el diseño de una sala de escape educativa. Para la evaluación de este caso de estudio se utilizó el Cuestionario de Motivación para Estrategias Cooperativas de Aprendizaje Lúdico y se realizó una encuesta de preguntas abiertas sobre la experiencia. Los resultados muestran que las estudiantes muestran la adquisición de conocimientos para la aplicación de esta estrategia en el aula, así como niveles muy positivos de satisfacción con la metodología utilizada en el curso. https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2374escape roominnovación educativaTIC
spellingShingle Ana Manzano León
Pedro José Arrifano Tadeu
Escape rooms educativos: una experiencia en una universidad portuguesa
INFAD
escape room
innovación educativa
TIC
title Escape rooms educativos: una experiencia en una universidad portuguesa
title_full Escape rooms educativos: una experiencia en una universidad portuguesa
title_fullStr Escape rooms educativos: una experiencia en una universidad portuguesa
title_full_unstemmed Escape rooms educativos: una experiencia en una universidad portuguesa
title_short Escape rooms educativos: una experiencia en una universidad portuguesa
title_sort escape rooms educativos una experiencia en una universidad portuguesa
topic escape room
innovación educativa
TIC
url https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2374
work_keys_str_mv AT anamanzanoleon escaperoomseducativosunaexperienciaenunauniversidadportuguesa
AT pedrojosearrifanotadeu escaperoomseducativosunaexperienciaenunauniversidadportuguesa