La ética, una variable indispensable en la ecuación Humano – Máquina

El presente artículo analiza aspectos vinculados con el impacto social del desarrollo tecnológico en relación con la equidad. Basado en este panorama se plasman un conjunto de especialidades que serán de alta demanda en el futuro inmediato y que están relacionadas con la aplicación de innovaciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raquel Paul Caballero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Redipe 2022-10-01
Series:Revista Boletín Redipe
Subjects:
Online Access:http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1894
_version_ 1811244652886491136
author Raquel Paul Caballero
author_facet Raquel Paul Caballero
author_sort Raquel Paul Caballero
collection DOAJ
description El presente artículo analiza aspectos vinculados con el impacto social del desarrollo tecnológico en relación con la equidad. Basado en este panorama se plasman un conjunto de especialidades que serán de alta demanda en el futuro inmediato y que están relacionadas con la aplicación de innovaciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial. Se abordan en nuestros análisis elementos asociados con el impacto en el empleo del trabajo. Con el objetivo de promover la inclusión de todos los actores en el proceso de desarrollo se consideran las tendencias y perspectivas de empleabilidad futura de ciertas áreas y disciplinas. Se plantea desde este enfoque la necesidad de fomentar el desarrollo de las capacidades y habilidades humanas en vistas a enfrentar los cambios estructurales del desarrollo. Para evaluar este comportamiento se tiene como objetivo comprender el papel que desarrolla la educación en la etapa de transformación tecnológica, asociadas con la participación significativa y la articulación de valores como mecanismos para la gestión de tensiones. Partiendo de este reconocimiento se diseñó un método de investigación cualitativa, donde los resultados arrojan que la formación y la capacitación son imprescindibles para afrontar los desafíos debido a la alta concentración y competitividad de los perfiles tecnológicos de las especialidades y carreras profesionales demandadas. Ante estos desafíos la educación se presenta como una oportunidad para afrontar el reto de incluir en sociedades diversas y asimétricamente desiguales. Desde este marco de acción, promueve el soporte necesario para garantizar el acceso inclusivo al desarrollo, reduciendo de alguna manera los impactos negativos de la disrupción tecnológica. Además, desde este contexto se recomienda la introducción de los estudios éticos en áreas tecnológicas vinculadas con la inteligencia artificial.
first_indexed 2024-04-12T14:28:55Z
format Article
id doaj.art-999d2ca9b6a6493aa20cf6fa9c6074d9
institution Directory Open Access Journal
issn 2256-1536
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T14:28:55Z
publishDate 2022-10-01
publisher Editorial Redipe
record_format Article
series Revista Boletín Redipe
spelling doaj.art-999d2ca9b6a6493aa20cf6fa9c6074d92022-12-22T03:29:22ZspaEditorial RedipeRevista Boletín Redipe2256-15362022-10-01111010.36260/rbr.v11i10.1894La ética, una variable indispensable en la ecuación Humano – MáquinaRaquel Paul Caballero0MSC, DataLabs, Berlín, Alemania El presente artículo analiza aspectos vinculados con el impacto social del desarrollo tecnológico en relación con la equidad. Basado en este panorama se plasman un conjunto de especialidades que serán de alta demanda en el futuro inmediato y que están relacionadas con la aplicación de innovaciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial. Se abordan en nuestros análisis elementos asociados con el impacto en el empleo del trabajo. Con el objetivo de promover la inclusión de todos los actores en el proceso de desarrollo se consideran las tendencias y perspectivas de empleabilidad futura de ciertas áreas y disciplinas. Se plantea desde este enfoque la necesidad de fomentar el desarrollo de las capacidades y habilidades humanas en vistas a enfrentar los cambios estructurales del desarrollo. Para evaluar este comportamiento se tiene como objetivo comprender el papel que desarrolla la educación en la etapa de transformación tecnológica, asociadas con la participación significativa y la articulación de valores como mecanismos para la gestión de tensiones. Partiendo de este reconocimiento se diseñó un método de investigación cualitativa, donde los resultados arrojan que la formación y la capacitación son imprescindibles para afrontar los desafíos debido a la alta concentración y competitividad de los perfiles tecnológicos de las especialidades y carreras profesionales demandadas. Ante estos desafíos la educación se presenta como una oportunidad para afrontar el reto de incluir en sociedades diversas y asimétricamente desiguales. Desde este marco de acción, promueve el soporte necesario para garantizar el acceso inclusivo al desarrollo, reduciendo de alguna manera los impactos negativos de la disrupción tecnológica. Además, desde este contexto se recomienda la introducción de los estudios éticos en áreas tecnológicas vinculadas con la inteligencia artificial. http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1894ÉticaEducaciónInnovaciónTecnología y desarrollo
spellingShingle Raquel Paul Caballero
La ética, una variable indispensable en la ecuación Humano – Máquina
Revista Boletín Redipe
Ética
Educación
Innovación
Tecnología y desarrollo
title La ética, una variable indispensable en la ecuación Humano – Máquina
title_full La ética, una variable indispensable en la ecuación Humano – Máquina
title_fullStr La ética, una variable indispensable en la ecuación Humano – Máquina
title_full_unstemmed La ética, una variable indispensable en la ecuación Humano – Máquina
title_short La ética, una variable indispensable en la ecuación Humano – Máquina
title_sort la etica una variable indispensable en la ecuacion humano maquina
topic Ética
Educación
Innovación
Tecnología y desarrollo
url http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1894
work_keys_str_mv AT raquelpaulcaballero laeticaunavariableindispensableenlaecuacionhumanomaquina