Análisis estadístico implicativo en la identificación de factores pronósticos de mortalidad del cáncer renal
Introducción: el análisis estadístico implicativo (ASI) es una técnica de la minería de datos, para modelar la cuasi-implicación entre sucesos y variables de un conjunto de datos. Objetivo: evaluar la utilidad del ASI en la identificación de factores pronósticos en la evolución del cáncer renal. Mét...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
2019-03-01
|
Series: | Revista Información Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2268/3991 |
Summary: | Introducción: el análisis estadístico implicativo (ASI) es una técnica de la minería de datos, para modelar la cuasi-implicación entre sucesos y variables de un conjunto de datos. Objetivo: evaluar la utilidad del ASI en la identificación de factores pronósticos en la evolución del cáncer renal. Método: se realizó un estudio de casos y controles para la identificación de los factores pronósticos que inciden en la evolución del cáncer renal en los pacientes atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico
Docente “Hermanos Ameijeiras” de La Habana, de enero 2006 a enero 2016. Se aplicó esta técnica junto con la regresión logística binaria, la cual se consideró como “estándar de oro”. Resultados: la regresión logística binaria identificó cuatro factores pronósticos, mientras que el análisis estadístico implicativo identificó nueve. Conclusiones: el análisis estadístico implicativo resultó ser una técnica apropiada que complementa a la regresión logística en la identificación de factores pronósticos, permitiendo una interpretación más completa del fenómeno de la causalidad. |
---|---|
ISSN: | 1028-9933 1028-9933 |