Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2
Objetivo: determinar la adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 que asisten a una institución de salud, a través de la etiqueta Conducta terapéutica: enfermedad o lesión 1609 presentes. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con enfoque c...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Francisco de Paula Santander
2017-01-01
|
Series: | Ciencia y Cuidado |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado/article/view/806 |
_version_ | 1819015918325334016 |
---|---|
author | Mayerli Katherine Rincón-Romero Claudia Torres-Contreras Katya Anyud Corredor-Pardo |
author_facet | Mayerli Katherine Rincón-Romero Claudia Torres-Contreras Katya Anyud Corredor-Pardo |
author_sort | Mayerli Katherine Rincón-Romero |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: determinar la adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 que asisten a una institución de salud, a través de la etiqueta Conducta terapéutica: enfermedad o lesión 1609 presentes. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 178 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Se obtuvo la caracterización sociodemográfica, funcionalidad y estado mental; se midió la adherencia terapéutica en escala de 1 menos adherente y 5 más adherente, con un instrumento validado basado en la etiqueta de resultado del Nursing Outcomes Classification de personas con diabetes mellitus tipo 2. Resultados: el 37.1 % de la población objeto de estudio era de sexo masculino, la ocupación predominante fue la dedicación al hogar, el principal nivel de escolaridad fue primaria, perteneciente en su mayoría a la religión católica, con una media de 11.5 de años de diagnóstico de diabetes tipo 2 y la adherencia terapéutica para la muestra estudiada mostró una media de 3,68. Conclusiones: en la muestra analizada de personas con diabetes tipo 2 se encontró una adherencia terapéutica entre en ocasiones manifestada y con frecuencia manifestada. El incumplimiento de actividad física prescrita es el factor que presentó mayores cifras de no adherencia. |
first_indexed | 2024-12-21T02:39:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-999f8b2e75e04dc6b193c2f17061b082 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-9831 2322-7028 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T02:39:22Z |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad Francisco de Paula Santander |
record_format | Article |
series | Ciencia y Cuidado |
spelling | doaj.art-999f8b2e75e04dc6b193c2f17061b0822022-12-21T19:18:42ZengUniversidad Francisco de Paula SantanderCiencia y Cuidado1794-98312322-70282017-01-011414059Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2Mayerli Katherine Rincón-Romero0Claudia Torres-Contreras1Katya Anyud Corredor-Pardo2Instituto Neumologico del Oriente, Bucaramanga - ColombiaUniversidad de Santander, Bucaramanga - ColombiaUniversidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., ColombiaObjetivo: determinar la adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 que asisten a una institución de salud, a través de la etiqueta Conducta terapéutica: enfermedad o lesión 1609 presentes. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 178 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Se obtuvo la caracterización sociodemográfica, funcionalidad y estado mental; se midió la adherencia terapéutica en escala de 1 menos adherente y 5 más adherente, con un instrumento validado basado en la etiqueta de resultado del Nursing Outcomes Classification de personas con diabetes mellitus tipo 2. Resultados: el 37.1 % de la población objeto de estudio era de sexo masculino, la ocupación predominante fue la dedicación al hogar, el principal nivel de escolaridad fue primaria, perteneciente en su mayoría a la religión católica, con una media de 11.5 de años de diagnóstico de diabetes tipo 2 y la adherencia terapéutica para la muestra estudiada mostró una media de 3,68. Conclusiones: en la muestra analizada de personas con diabetes tipo 2 se encontró una adherencia terapéutica entre en ocasiones manifestada y con frecuencia manifestada. El incumplimiento de actividad física prescrita es el factor que presentó mayores cifras de no adherencia.http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado/article/view/806conductas saludablescumplimiento de la medicacióndiabetes mellitus tipo 2enfermería |
spellingShingle | Mayerli Katherine Rincón-Romero Claudia Torres-Contreras Katya Anyud Corredor-Pardo Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 Ciencia y Cuidado conductas saludables cumplimiento de la medicación diabetes mellitus tipo 2 enfermería |
title | Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 |
title_full | Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 |
title_fullStr | Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 |
title_full_unstemmed | Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 |
title_short | Adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 |
title_sort | adherencia terapeutica en personas con diabetes mellitus tipo 2 |
topic | conductas saludables cumplimiento de la medicación diabetes mellitus tipo 2 enfermería |
url | http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado/article/view/806 |
work_keys_str_mv | AT mayerlikatherinerinconromero adherenciaterapeuticaenpersonascondiabetesmellitustipo2 AT claudiatorrescontreras adherenciaterapeuticaenpersonascondiabetesmellitustipo2 AT katyaanyudcorredorpardo adherenciaterapeuticaenpersonascondiabetesmellitustipo2 |