Diversidad de las cuentas vítreas. Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII)

En este trabajo nos proponemos en primer lugar profundizar el análisis de la diversidad funcional de las cuen­tas vítreas, que provienen de diferentes sitios post-conquista ubicados en Argentina. Utilizando la información publicada sobre estos sitios comparamos tanto las variables temporales y espac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alicia H. Tapia, Virginia Pineau
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2015-11-01
Series:Arqueologia
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1840
_version_ 1827783992987877376
author Alicia H. Tapia
Virginia Pineau
author_facet Alicia H. Tapia
Virginia Pineau
author_sort Alicia H. Tapia
collection DOAJ
description En este trabajo nos proponemos en primer lugar profundizar el análisis de la diversidad funcional de las cuen­tas vítreas, que provienen de diferentes sitios post-conquista ubicados en Argentina. Utilizando la información publicada sobre estos sitios comparamos tanto las variables temporales y espaciales de los diferentes contextos arqueológicos como los actores sociales involucrados en cada caso. En segundo lugar, presentamos los resultados del análisis morfológico, funcional, microestructural y químico de las cuentas de vidrio que proceden del sitio “Cementerio indígena”, vinculado con la reducción franciscana de Santiago del Baradero, fundada en 1615 por orden de Hernandarias. Las características tipológicas de algunas cuentas proporcionan indicios sobre la anti­güedad relativa y sobre la procedencia. A partir de estos datos se identificaron algunas prácticas de conservación de piezas de mayor antigüedad. Los resultados obtenidos nos permiten discutir la variabilidad funcional de las cuentas vítreas y los distintos contextos de intercambio que les habrían otorgado significado.
first_indexed 2024-03-11T15:56:04Z
format Article
id doaj.art-99cfb3a662234f26a488dfbef55e1c2e
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-5159
1853-8126
language English
last_indexed 2024-03-11T15:56:04Z
publishDate 2015-11-01
publisher Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Arqueologia
spelling doaj.art-99cfb3a662234f26a488dfbef55e1c2e2023-10-25T11:00:00ZengInstituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos AiresArqueologia0327-51591853-81262015-11-011711913610.34096/arqueologia.t17.n0.18401840Diversidad de las cuentas vítreas. Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII)Alicia H. Tapia0Virginia Pineau1Instituto De Arqueología, Facultad De Filosofía Y Letras, UBA•25 de Mayo 217,3º (1002) Ciudad De Buenos Aires, ArgentinaCONICET • Instituto De Arqueología, Facultad De Filosofía Y Letras, UBA • 25 de mayo 217, 3º (1002) Ciudad De BuenosEn este trabajo nos proponemos en primer lugar profundizar el análisis de la diversidad funcional de las cuen­tas vítreas, que provienen de diferentes sitios post-conquista ubicados en Argentina. Utilizando la información publicada sobre estos sitios comparamos tanto las variables temporales y espaciales de los diferentes contextos arqueológicos como los actores sociales involucrados en cada caso. En segundo lugar, presentamos los resultados del análisis morfológico, funcional, microestructural y químico de las cuentas de vidrio que proceden del sitio “Cementerio indígena”, vinculado con la reducción franciscana de Santiago del Baradero, fundada en 1615 por orden de Hernandarias. Las características tipológicas de algunas cuentas proporcionan indicios sobre la anti­güedad relativa y sobre la procedencia. A partir de estos datos se identificaron algunas prácticas de conservación de piezas de mayor antigüedad. Los resultados obtenidos nos permiten discutir la variabilidad funcional de las cuentas vítreas y los distintos contextos de intercambio que les habrían otorgado significado.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1840cuentas de vidriocontexto arqueológicotipologíaanálisis químicodiversidad funcional
spellingShingle Alicia H. Tapia
Virginia Pineau
Diversidad de las cuentas vítreas. Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII)
Arqueologia
cuentas de vidrio
contexto arqueológico
tipología
análisis químico
diversidad funcional
title Diversidad de las cuentas vítreas. Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII)
title_full Diversidad de las cuentas vítreas. Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII)
title_fullStr Diversidad de las cuentas vítreas. Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII)
title_full_unstemmed Diversidad de las cuentas vítreas. Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII)
title_short Diversidad de las cuentas vítreas. Los hallazgos de la misión de Santiago del Baradero (siglo XVII)
title_sort diversidad de las cuentas vitreas los hallazgos de la mision de santiago del baradero siglo xvii
topic cuentas de vidrio
contexto arqueológico
tipología
análisis químico
diversidad funcional
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1840
work_keys_str_mv AT aliciahtapia diversidaddelascuentasvitreasloshallazgosdelamisiondesantiagodelbaraderosigloxvii
AT virginiapineau diversidaddelascuentasvitreasloshallazgosdelamisiondesantiagodelbaraderosigloxvii