Desierto, huesos, raptos y cautivas. Mojones discursivos sobre la barbarie
Desde el análisis de elementos visuales intervinientes en dos obras cuyo tema es la conquista territorial de la Pampa-Patagonia a fines del siglo XIX, vinculados a la noción de desierto y la categoría de forma patética (Pathosformel) en la figura de las cautivas, este estudio pretende abrir interro...
Main Author: | Georgina Colombo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes
2023-11-01
|
Series: | Armiliar |
Subjects: | |
Online Access: | http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/1806 |
Similar Items
-
«Cuando yo era niña»: desplazamientos enunciativos en la canción de cuna de una cristiana cautiva
by: Marina Di Marco de Grossi
Published: (2018-12-01) -
Cautivas cristianas y enamorados turcos: el tratamiento épico de unos infortunios náuticos en la guerra de Chipre
by: Aude Plagnard
Published: (2012-01-01) -
Lendo (e escrevendo sobre) Levrero
by: Antonio Marcos Pereira
Published: (2019-06-01) -
ESTADO DEL PROYECTO DE AUTONOMÍA Y ESENCIALIZACIÓN DE LO IDENTITARIO.
by: Rafael Miranda Redondo
Published: (2013-12-01) -
Los padres del desierto
by: Luis Ángel Tau
Published: (2022-11-01)