Hacia una eventual Asamblea Constituyente: límites desde el derecho internacional de los derechos humanos a treinta años de la Asamblea Constituyente de 1991

A treinta años del proceso constituyente de 1991 podemos analizar en retrospectiva, con un método dialectico, las características de ese proceso disruptivo con el anterior régimen Constitucional y los principales argumentos que permitieron la existencia y la eficacia de una Asamblea Nacional Constit...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Camilo Osorio Taborda
Format: Article
Language:English
Published: Sello Editorial Universidad de Medellín 2022-05-01
Series:Opinión Jurídica
Subjects:
Online Access:https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/3875/3403
_version_ 1828777680006283264
author Juan Camilo Osorio Taborda
author_facet Juan Camilo Osorio Taborda
author_sort Juan Camilo Osorio Taborda
collection DOAJ
description A treinta años del proceso constituyente de 1991 podemos analizar en retrospectiva, con un método dialectico, las características de ese proceso disruptivo con el anterior régimen Constitucional y los principales argumentos que permitieron la existencia y la eficacia de una Asamblea Nacional Constituyente, a pesar de las prohibiciones de la anterior Constitución. Desde entonces se nos ha indicado que el poder del Constituyente primario, encarnado en la Asamblea Constituyente, es ilimitado y, por tanto, la Constitución que resulta de esta no depende de nada más que de su propia voluntad. Sin embargo, con perspectiva a futuro, es imposible no advertir que un proceso sin límite que determina el principal instrumento normativo del ordenamiento jurídico, puede desembocar fácilmente en la instauración de la tiranía. Por esto se determina la existencia de un claro límite al poder Constituyente en las obligaciones internacionales del Estado en materia de derechos humanos y que responde al control vinculante de los mecanismos internacionales de protección a los derechos humanos, que permite concluir que el poder popular encarnado en una eventual Asamblea Constituyente deberá ceñirse a diseñar la estructura de las instituciones del Estado buscando el reconocimiento, respeto y garantía efectiva de los derechos humanos.
first_indexed 2024-12-11T16:25:39Z
format Article
id doaj.art-9a0c0e120ee142bf96d3acf019713600
institution Directory Open Access Journal
issn 1692-2530
2248-4078
language English
last_indexed 2024-12-11T16:25:39Z
publishDate 2022-05-01
publisher Sello Editorial Universidad de Medellín
record_format Article
series Opinión Jurídica
spelling doaj.art-9a0c0e120ee142bf96d3acf0197136002022-12-22T00:58:43ZengSello Editorial Universidad de MedellínOpinión Jurídica1692-25302248-40782022-05-012043 (especial)45548410.22395/ojum.v20n43a19Hacia una eventual Asamblea Constituyente: límites desde el derecho internacional de los derechos humanos a treinta años de la Asamblea Constituyente de 1991Juan Camilo Osorio Taborda0https://orcid.org/0000-0002-4793-659XUniversidad de Medellín, Medellín, ColombiaA treinta años del proceso constituyente de 1991 podemos analizar en retrospectiva, con un método dialectico, las características de ese proceso disruptivo con el anterior régimen Constitucional y los principales argumentos que permitieron la existencia y la eficacia de una Asamblea Nacional Constituyente, a pesar de las prohibiciones de la anterior Constitución. Desde entonces se nos ha indicado que el poder del Constituyente primario, encarnado en la Asamblea Constituyente, es ilimitado y, por tanto, la Constitución que resulta de esta no depende de nada más que de su propia voluntad. Sin embargo, con perspectiva a futuro, es imposible no advertir que un proceso sin límite que determina el principal instrumento normativo del ordenamiento jurídico, puede desembocar fácilmente en la instauración de la tiranía. Por esto se determina la existencia de un claro límite al poder Constituyente en las obligaciones internacionales del Estado en materia de derechos humanos y que responde al control vinculante de los mecanismos internacionales de protección a los derechos humanos, que permite concluir que el poder popular encarnado en una eventual Asamblea Constituyente deberá ceñirse a diseñar la estructura de las instituciones del Estado buscando el reconocimiento, respeto y garantía efectiva de los derechos humanos.https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/3875/3403derecho constitucionalderecho internacionaldemocraciarégimen jurídicototalitarismo
spellingShingle Juan Camilo Osorio Taborda
Hacia una eventual Asamblea Constituyente: límites desde el derecho internacional de los derechos humanos a treinta años de la Asamblea Constituyente de 1991
Opinión Jurídica
derecho constitucional
derecho internacional
democracia
régimen jurídico
totalitarismo
title Hacia una eventual Asamblea Constituyente: límites desde el derecho internacional de los derechos humanos a treinta años de la Asamblea Constituyente de 1991
title_full Hacia una eventual Asamblea Constituyente: límites desde el derecho internacional de los derechos humanos a treinta años de la Asamblea Constituyente de 1991
title_fullStr Hacia una eventual Asamblea Constituyente: límites desde el derecho internacional de los derechos humanos a treinta años de la Asamblea Constituyente de 1991
title_full_unstemmed Hacia una eventual Asamblea Constituyente: límites desde el derecho internacional de los derechos humanos a treinta años de la Asamblea Constituyente de 1991
title_short Hacia una eventual Asamblea Constituyente: límites desde el derecho internacional de los derechos humanos a treinta años de la Asamblea Constituyente de 1991
title_sort hacia una eventual asamblea constituyente limites desde el derecho internacional de los derechos humanos a treinta anos de la asamblea constituyente de 1991
topic derecho constitucional
derecho internacional
democracia
régimen jurídico
totalitarismo
url https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/3875/3403
work_keys_str_mv AT juancamiloosoriotaborda haciaunaeventualasambleaconstituyentelimitesdesdeelderechointernacionaldelosderechoshumanosatreintaanosdelaasambleaconstituyentede1991